jueves, 16 de noviembre de 2017

Tobacco Road, esta vez en 14 minutos apoteósicos.

Página Facebook Seguir desde G+ Nuestra lista en YouTube Rss

Ficha
John D. Loudermilk. Tobacco Road
Nombre: Tobacco Road (Camino del tabaco)
Intérprete: Loudermilk / Eric Burdon & War
Publicación: 1960 / 1970
Autor: John D. Loudermilk
Género: Blues / Funk / R&B / Soul

Bonus track:
Referencias:
El mundano
Música más allá de acá
Wikipedia

Este sinuoso y muchas veces solitario camino del bloguero, de vez en cuando depara sorpresas inusitadas, descubrimientos agradables que hacen que esto vuelva a merecer la pena, enriquecen los conocimientos que no es poco. El que suscribe, ha transmitido muchas veces que no se considera un erudito en esto de la música, ni mucho menos, simplemente llevo muchas horas de vuelo escuchándola y disfrutándola, por lo que es frecuente, intentando hacer una reseña sobre un artista, tener algún hallazgo hasta ese momento desconocido. Es lo que me ocurrió en esta publicación donde aparecía Eric Burdon.

De esa forma tan casual fue como conocí Tobacco Road, por medio de Eric, un tipo por el que siento gran admiración por el alma que le pone a todo lo que hace. Pero él no es el padre de la criatura, su creador fue un tal John D. Loudermilk, pasando después la canción de mano en mano durante más de cincuenta años, empecemos por el principio.


El señor Loudermilk, también conocido como Johnny Dee, nació y vivió durante años en una humilde cabaña de Durham (Carolina del Norte), por allí existía una fábrica y un camino por donde se rodaban toneles de tabaco para almacenar, al lugar en cuestión debía aborrecerlo tanto como añorarlo por formar parte de su existencia,  en 1960 le dedicó este Blues mezcla de amor y odio.

Johnny no debía ser muy espabilado en el aspecto promocional, no así en el compositivo, o estaba mal asesorado porque siempre las ansiadas mieles del éxito se las llevaban otros. Los primeros en aprovecharse del Camino del tabaco, con un giro hacia el pop, fueron The Nashville Teens pasados cuatro años, después vendrían muchas más versiones para todos los gustos y colores.

¡Y tanto! Ha sido inquietante descubrir tantísimas versiones publicadas de un tema que he conocido no hace mucho, lo que decíamos antes; ahora tengo la sensación de ser un poco más ignorante musicalmente hablando. Ya para redondear la jugada, una burrada por simple,... no me parece un tema para tanto -con todo mi respeto a sus canas-, cuando ha prevalecido en el tiempo por algo será, o quizás por aquello de sencilla + famosa= éxito asegurado,  pero no lo creo, pienso que es más bien por sentimiento, porque eso es el Blues.

El caso es que la han cantado y grabado multitud de bandas y solistas, la mayoría bien aunque otras dan pena (en el Bonus track están las que me han parecido más interesantes de unas y de otras), desde los albinos Winter hasta los Jefferson Airplane, pasando por David Lee Roth o los Rare Earth, sonando a Country, Soul, Rock, Punk o a casi cualquier ritmo conocido. Con curiosidades como la de ser una de las cuatro canciones de un casting de los Jackson 5 para Motown, o la de existir una misteriosa colaboración en vivo de Hendrix con Burdon & War pocos días antes de morir el gran guitarrista.

Eric Burdon. Eric Burdon declares "War"
Pero la que verdaderamente nos gusta es esta versión de Eric con su grupo, War es una excelente banda multiétnica californiana especialista en fusionar muy bien el Funk con lo que deseen, se hicieron muy populares con Low Rider (1975).

Juntos consiguieron alargar Tobacco Road hasta unos frenéticos 14 minutos para el álbum Eric Burdon Declares "War", un alarde de instrumentación donde cada uno tiene su momento de protagonismo, pero es a Burdon al que veo u oigo un poco flojo, con la voz algo forzada para lo que es él.

¡Sube el volumen y disfruta!


Nada más, saludos y recordad de bajar el volumen al salir


7 comentarios :

  1. ¡¡Impresionante tema!!! Conozco poco de la producción de Eric Burdon, pero está claro que habrá que darle cancha..., ¡¡se me acumula el trabajo!! jajjaja
    Esa colaboración Hendrix/War-Burdon suena a casi cualquier cosa, pero tampoco hubiera sido de extrañar.
    Y estoy contigo, la versión en español de David Lee Roth es para arrojarlo al pilón y darle de palos, cosa más mala...
    Saludos!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro que te haya gustado y sí Burdon totalmente aconsejable, sobre todo si te gusta el buen Blues, sus etapas con Animals lo mejor. Es muy aficionado a versionear y recuperar viejas canciones.
      En cuanto a lo de David Lee Roth, es que me da rabia que un rockero de pro haga el chorra, no es la primera vez que le "sacudo"
      saludos Alex

      Eliminar
  2. Señor Oloman: Espantado leo en su blog en una entrada dedicada al tema "Tobaco Road"
    "Al que veo u oigo un poco flojo, con la voz un poco forzada para lo que es él".
    Refiriéndose ni más ni menos que a Eric Burdon.
    Me considero un defensor- seguidor de Eric Burdon. Eso lo demuestra que en mi humilde blog ya hayan cuatro entradas dedicadas de alguna manera a tan insigne cantante. Se las listo a continuación. Le rogaría una visita para comprobar mi devoción por el señor Burdon.
    https://musicaquemesorprende.wordpress.com/2017/06/06/eric-burdon-nos-da-una-leccion-de-blues-its-all-meat/

    https://musicaquemesorprende.wordpress.com/2016/02/03/paseo-por-la-historia-del-rock-and-roll-guion-por-eric-burdon-and-the-animals-winds-of-change/

    https://musicaquemesorprende.wordpress.com/2014/12/23/doble-homenaje-a-bo-diddley-por-eric-burdon/

    https://musicaquemesorprende.wordpress.com/2014/08/01/homenaje-a-roland-rahsaan-kirk/

    Por este motivo considero su comentario previamente reproducido un ultraje al señor Burdon y en consecuencia a mí también.
    Le rogaría que se retractara públicamente de esas desafortunadas palabras. Para ello sería suficiente que respondiera a mi comentario alegando alguna excusa.
    Por ejemplo y le brindo dos para hacérselo más fácil. O bien podría alegar que cuando escribió ese comentario usted se encontraba bajo los efectos de una ligera intoxicación etílica y en realidad no sabía lo que se decía. O una menos hiriente para su reputación que consistiría en decir que un canal del estereo no funcionaba bien y que por eso no pudo valorar en su medida a Eric Burdon.
    Cualquiera de estas dos formulas debería de estar precedida de una frase histórica y apropiada para las rectificaciones como: "Lo siento, no lo volveré a hacer"
    Solo una acción por su parte de este estilo me haría sentir satisfecho y me haría olvidar esta afrenta.
    Si en el plazo de una semana no se hubiese producido la esperada rectificación, consideraré este tema como una cuestión de honor y le enviaré a mis padrinos, para que resolvamos esta cuestión como caballeros.
    Le dejaré a usted que escoja momento, lugar y arma para acabar con esta desagradable situación.
    Suyo atentísimo Lrotula.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Luis, me temo que no es Oloman el autor del "ultraje", sino Nostromo, quien, dicho sea de paso, es un ferviente admirador del Sr. Burdon.
      Deseando oír/leer la respuesta...

      Abrazo

      Eliminar
  3. Mi grado de ofuscación ha sido tal que he errado en mi acusación. De todos modos valga lo dicho para el señor Nostromo, a quien por su nombre "Conradiano" supongo muy avezado en temas de duelos y honor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Voto a Bríos, que vos no sabéis leer con los ojos sino con el corazón!
      Dije que le veo algo flojo y lo mantengo, estaría macilento por tanta canción o su merced querría mostrar así su voz, la oigo en algunos momentos quebrada, así es mi narración.
      ¡Pardiez, que he de defenderme ante tal falta a mi honor!, aunque me congratulo con vuestra devoción.
      ¡Magníficos artículos los vuestros, una tamaña lección! Más yo también me defiendo con este buen entradón. Compartimos mismos gustos y el mismo pundonor.
      Acá os tiro mi guante ante tal afrenta que a la amistad sustenta con algo de perdón.
      ¡Por Dios y por Burdooón!
      Abrazón

      Eliminar
  4. Bueno he considerado la cuestión y tiene usted que agradecer al caballero Jake Snake (cuidado que tiene nombre de corsario)la intercesión que hizo por usted. En ella me explicó que es un admirador del señor Burdon al igual que yo.
    Además tengo que decirle que sus explicaciones me han parecido más que satisfactorias y tengo también que agradecerles la invitación que me hicieron a participar en este blog.
    Con todo esto no creo que sería de un comportamiento caballeresco continuar con esta absurda polémica.
    Sin mas se despide un participante y colaborador para lo que quieran de mi, lrotula.

    ResponderEliminar

 
Un invento de Jakesnake, Nostromo & Oloman | CONTACTO | Diseñado por Oloblogger
> >