jueves, 19 de octubre de 2017

Rainbow. Trovadores del Hard Rock

Página Facebook Seguir desde G+ Nuestra lista en YouTube Rss

Ficha
Ritchie Blackmore's Rainbow
Nombre: The Temple Of The King (El templo del rey)
Intérprete: Rainbow
Publicación: 1975
Autor: Ronnie James Dio / Ritchie Blackmore
Género: Hard rock

Bonus track:
Scorpions 👍
El templo del adiós Mago de Oz
Ritchie Blackmore's Rainbow álbum
California Jam (1974) actuación de Deep Purple completa
Referencias:
Rock Telegram California Jam
Music in the Memory
Wordpress
Rainbow

Nuestra historia de hoy, arranca cuando agonizaba la relación entre Ritchie Blackmore y sus míticos Deep Purple, en la formación denominada MK III donde se incorporaron Coverdale y Hughes.

En 1974 Ritchie ya estaba bastante enojado y desquiciado por los derroteros que estaba tomando la banda, los sonidos introducidos por los nuevos miembros con aromas a Blues, Soul, R&B e incluso Funk no eran de su agrado, fruncía el ceño y el mosqueo iba en aumento.


Una muestra del estado de irritabilidad que atravesaba, se dio en la primera gira que hicieron presentando el extraordinario álbum Burn. El 6 de Abril actuaban en el California Jam, ante unos 260.000 jóvenes y jóvenas ávidos de disfrutar de las mejores bandas del momento en una inmensa pista de carreras de Ontario. Todo apuntaba a un concierto inolvidable, como así fue, los Purple habían llegado a lomos del famoso Starship ("el avión del sexo oral"), en el orden de actuación cerraban el concierto como plato fuerte, pero a última hora los organizadores lo cambiaron dejando a Emerson, Lake & Palmer para el final. Blackmore montó en cólera negándose a salir del camerino, pero finalmente accedió,... y la venganza estaba servida.


Deep Purple completó una memorable actuación hasta que llegó su último tema, Space Truckin', en el que Ritchie comenzaba su show particular. Mientras rompía guitarras y lanzaba alguna de ellas al público, destrozando y tirando al foso todo lo que le pillaba a mano (incluso dañó una cámara de Tv), mandó a uno de sus pipas rociar con gasolina parte del equipo de sonido, el mejor y más potente visto hasta la fecha sobre un escenario, y prenderle fuego. Entre las llamas y el caos, la banda alucinada seguía tocando y los fans enloquecían creyendo que era parte del espectáculo. Después pudieron tocar EL&P, mientras ellos huían de la policía en helicóptero.

Un numerito bochornoso, lamentable y peligroso, otrora nos habría parecido una genialidad sintomática de rebeldía. Aquello fue comercializado en los formatos de la época como la primera película de un gran concierto convirtiéndose en objeto de culto. En ese verano grabaron un nuevo disco, Stormbringer, fue la gota que colmó el vaso y la puerta de salida del virtuoso guitarrista relevado por Tommy Bolin.​

Musicae Memorandum. Rainbow

Tras este pequeño flashback, nos encontramos con un Blackmore enfrascado en crear su nuevo proyecto. Para ello habló con una banda ya conocida por ser en más de una ocasión teloneros de Deep Purple, la nueva formación la orientó más de acorde con sus gustos, mezclando letras épicas con sonidos Heavy Metal y Hard Rock. En aquel grupo, llamado Elf, se encontraba un vocalista cuasi desconocido y que para mí es la mejor voz de la historia del género, Ronnie James Dio, con permiso de Robert Plant y del amigo Farrokh Bomi Bulsara.

El parto dio a luz un fantástico disco, el Ritchie Blackmore's Rainbow , mismo nombre con el que el exPurple pensaba seguir en su carrera en solitario, para quedar poco más tarde, haciéndoles justicia, en un simple Rainbow. El álbum no tuvo esa gran repercusión esperada, aunque yo siempre lo he creído por buenas razones, la que obtuvo más popularidad fue la excepcional Man on the Silver Mountain,  de hecho era la preferida del vocalista, el epitafio "The man on the silver mountain" con su firma reza inscrito en su tumba, también brillan la poderosa Self Portrait, la exhibición de voz de Catch the Rainbow o la desgarradora Sixteenth Century Greensleeves.

Pero la que verdaderamente siempre me ha maravillado, es este segundo corte de la cara B, El Templo del Rey. La preciosa creación del dueto Blackmore/Dio, nos deleita con un perfecto equilibrio entre la armonía vocal y la instrumental, delicados punteos de guitarra acústica y eléctrica compaginan con una fabulosa interpretación del vocalista bien acompañada por sutiles coros.

Quizás se le pueda encontrar ciertas similitudes con Soldier Of Fortune, pero lo cierto es que juntos eran una máquina de componer perfectamente calibrada y engrasada, con gustos comunes como ocultismo, mitología o música medieval. Desgraciadamente, también en Rainbow hubo esa marejadilla de entradas y salidas con cambios de formación casi en cada disco, todos menos Blackmore, Dio cambiaría de aires tres años más tarde para pasar por Black Sabbath, sustituyendo puntualmente a un enganchado Ozzy, para finalmente montar su propia banda.


Nada más, saludos y recordad de bajar el volumen al salir

5 comentarios :

  1. Qué bueno que aparezca Heavy y/o Hard Rock por aquí sin ir acompañado de mi firma, especialmente si es un grupo como este.
    Este primer álbum con el tito Blackmore, Dio y el eterno Cozy Powell es un clásico con letras mayúsculas, además de Jimmy Bain, un pedazo de guitarrista.

    Y la elección de la canción de 10, temazo!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estimado, aún reconociendo que eres el especialista no es la primera, ni la segunda,... ni la veinteava vez que pongo Heavy o Rock duro, a las pruebas me remito.
      Me alegro que te guste, creí que no los conocerías ;)

      Eliminar
  2. Amén, amén, amén... Dioses del Rock bendecid a Ritchie, a Dio, a Rainbow!!! Por cierto, buscaba ahora mi entrada al respecto de este verano y, ahora, a buenas horas, leía tu comentario, no sé por qué a veces no me avisa el blog de que hay comentarios nuevos en las entradas!! En fin, qué se le va a hacer. Gran artículo con el que coincido en un montón de apreciaciones, por ejemplo que Dio fue la gran voz del Hard Rock y el Heavy Metal.
    saludos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y gracias por ponerme en referencias!!!

      Eliminar
    2. Ya te comenté mi sorpresa, es justo y merecido.
      En cuanto a lo de que no te avisa el blog, tienes alguno más mio por ahí, no le he dado importancia a veces no podemos o se nos olvida, pero que lo sepas si funciona mal.
      Saludos Alex

      Eliminar

 
Un invento de Jakesnake, Nostromo & Oloman | CONTACTO | Diseñado por Oloblogger
> >