jueves, 12 de octubre de 2017

El debut arrollador de Tony Dallara: Come prima

Página Facebook Seguir desde G+ Nuestra lista en YouTube Rss

Come Prima. Tony Dallara
FichaNombre: Come prima (Como antes)
Intérprete: Tony Dallara
Publicación: 1957
Autor: Alessandro Taccani, Vincenzo Di Paola y Mario Panzeri
Género: Balada / Pop

Bonus track:
Malcolm Vaughan (More than ever, 1959)
Golpes bajos (1985)
Anuncio Coca-Cola (2017)
Referencias:
Wikipedia [eng]
Wikipedia [fr]



El chiste sobre el título de esta canción me hizo gracia cuando lo vi en inglés ("Eat your cousin"), pero intentar explicar en español que "Aliméntate hija de mi tío" no es un nombre adecuado para una canción, pues la verdad es que pierde muchos enteros 😏 Si eres tan nuevo en el mundo que no sabes que esta es una canción italiana pues te sonará a eso, a comer, pero en realidad la traducción correcta es algo más poética: "Como antes". Sólo eso, pero puestos a comer...


La letra y por tanto ese título fue cosa de Vincenzo Di Paola y Sandro Taccani, mientras que de la música se ocupó Mario Panzeri. El disco se publica en 1957 y supone el primer sencillo de Tony Dallara.

El debú del otrora camarero, recepcionista e incluso repartidor del sello discográfico que le dió su oportunidad artística, se convirtió en la primera versión de la canción y la más popular en Italia. Con un éxito instantáneo pronto alcanzó las 300.000 copias vendidas, hecho que le hizo conseguir el récord de mayor número de ventas de la historia. Durante 1958 Dallara se encuentra haciendo al servicio militar, pero a finales de año ya vuelve a publicar otras canciones que también gustan mucho al respetable.

Curiosamente la canción fue rechazada para el Festival de San Remo y no pudo ser siquiera inscrita, ya que la comisión de selección del Festival la rechazó por sus "anormales características". Muchos críticos ya habían presionado previamente manifestando el escándalo que suponía ese nuevo estilo (terzinato) en el que el intérprete en lugar de cantar daba "gritos". Los jóvenes sin embargo estaban fascinados con la nueva manera, que no era más que una adaptación al italiano del estilo de los norteamericanos The Platters, a cuyo vocalista idolatraba Dallara. Este en lugar de "tocar" la canción la interpretaba en voz alta, enlazando al tiempo algunos sollozos rollete Tony Williams.


En el mismo año de su lanzamiento Domenico Modugno, la Orquesta de Armando Trovajoli con Miranda Martino y otros italianos ilustres, ya hicieron sus propias versiones aunque con un menor tirón y excepción hecha de la de Marino Marini Quartet, que en el Reino Unido también pegó fuerte

Otras versiones posteriores en italiano vendrían de voces como MinaJimmy FontanaCaetano Veloso (Brasil), Dalida (Francia, Tu me donnes) o Cliff Richard (Reino Unido) mientras que en inglés lo hicieron precisamente The Platters (1958, For the first time), Patrizio Buanne o Malcolm Vaughan (More than ever).

En español hemos encontrado las de Los Cinco Latinos, Lucho Gatica y más recientemente, Golpes bajos (1985). También he encontrado otra en catalán de José Guardiola, pero sin duda la más exótica es la versión en japonés de la china Gloria Yip (1991).

Recientemente la versión original ha sido utilizada para un anuncio de Coca-Cola... siempre "en la onda".


5 comentarios :

  1. A mí me gusta mucho la de Caetano Veloso, pero una versión en directo, recogida en su álbum “Omaggio a Federico e Giulietta”. Me encanta este tema. Os dejo la entrada que dediqué. Saludos
    https://laguitarradelasmusas.com/2016/02/10/caetano-veloso-the-platters-golpes-bajos-come-prima/

    https://www.youtube.com/watch?v=yL5iKItRFTM&feature=youtu.be

    ResponderEliminar
  2. Me quedo con la versión de nuestros Golpes Bajos y por supuesto con The Platters.

    ResponderEliminar
  3. Un tema de los de siempre y un clásico que traspasa las fronteras italianas.
    Saludos sintéticos.

    ResponderEliminar
  4. Me temo que tengo un atragante bastante fuerte y antiguo con los cantantes melódicos (permítaseme la generalización) italianos, tan azucarados en sus interpretaciones; y digo que me viene de antiguo porque ya se me hacían cuesta arriba en la época de Aplauso, cuando compartían escenario y melosidad con cantantes como los Pecos, que no cabían en sí de empalagosos...
    Me quedo con la versión de los Platters, que le dan un aire más marchosillo y duduá.
    Saludos!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Aplauso? Alejandro, me temo que eres un antiguo. Tanto como yo... por ejemplo :)

      Eliminar

 
Un invento de Jakesnake, Nostromo & Oloman | CONTACTO | Diseñado por Oloblogger
> >