martes, 3 de octubre de 2017

Celebrando en los 80 ¿Adivinas con quién?

Página Facebook Seguir desde G+ Nuestra lista en YouTube Rss

Ficha
Celebration. Kool & The Gang
Nombre: Celebration (Celebración)
Intérprete: Kool & The gang
Publicación: 1980
Autor: Muchos. Nueve acreditados
Género: Disco

Bonus track:
Dragon 1987
Kylie Minogue 1992
Referencias:
Songfacts
Wikipedia
Página oficial del grupo


En el año 1964 y con edades por debajo de la quincena, comienzan las andanzas de Robert y Ronald Bell formando una banda instrumental llamada The Jazziacs, junto con cinco amigos más del instituto de Jersey.

Tres años después se cambiaron al nombre a Kool & The Flames y para no ser confundidos con Famous Flames, la banda que acompañaba por aquel entonces a James Brown, en 1969 volvieron a cambiar al ya definitivo Kool & The Gang.

Veintitrés profesionales han pasado por este grupo que hoy día sigue en activo (web oficial en Bonus track), pero el alma mater  se considera que son los dos mencionados hermanos, con Robert "Kool" al bajo y Ronald a los teclados, Robert Mickens como trompeta, Dennis Thomas tocando el saxo, George Brown con la batería y Charles Smith con la guitarra.

Su primer álbum con el nuevo nombre no fue nada del otro mundo pero sí lo suficientemente oído como para permitirles seguir grabando canciones hasta que en 1973 y con el LP Wild and peaceful, les llegó el reconocimiento generalizado. Siguieron desarrollando su funk hasta 1975, fecha en la que dieron un cambio radical hacia el sonido disco que culminó 4 años después cuando se les une el cantante James "J.T." Taylor para grabar aquel Ladies' Night, mucho más comercial que sus anteriores trabajos.


1980 es el punto dónde comienza la Celebration con su primer y único número 1 en EEUU. Allí estuvo esta canción durante dos semanas en la Billboard y de dónde fue derrocada por otra de la que ya hemos hablado aquí, 9 to 5 de Dolly Parton.


Por cuestiones idiomáticas esta canción no es tan habitual por nuestras respectivas localidades, pero en los países anglófonos Celebration es muy raro que no suene en bodas, eventos deportivos, victorias electorales o cualquier otro sitio en el que haya algo que festejar.

La letra es tan genérica que permite la licencia en cualquier circunstancia, desde una Primera Comunión (quince años o su equivalente yanqui), hasta una graduación togada. Por ejemplo sonó en la bienvenida a los 52 rehenes estadounidenses liberados de Irán en 1981. Cualquier buen momento es bueno para esta buena canción.


Según Ronald Bell, los acordes básicos surgieron de una época de estudio religioso en la que estaba leyendo el pasaje dónde Dios creaba a Adán y los ángeles estaban celebrando y cantando alabanzas. La clave para terminarla de componer fue la canción Ladies Nightque después de repetir muchas veces "This is your night, Tonight, everything is gonna be alright", suelta por primera vez el conocido "Come on, let's all celebrate" (casi al final, justo dónde marqué el vídeo).

Nadie de la banda se sorprendió por la popularidad de la canción porque la madre del vocalista ya lo había predicho. Efectivamente la señora mamá de Taylor al oír por primera vez la canción le dijo: "Vas a tocar esta canción para el resto de tu vida ¡así que prepárate!".


En 1987 los neozelandeses Dragon lanzaron un sencillo con Celebration que si bien no tuvo transcendencia internacional, sí que destacó en las listas australianas.

En 1991 Kylie Minogue hizo otra versión que finalmente no fue incluida en el álbum lanzado ese año pero con la que sí se contó posteriormente para un "Grandes Exitos" desde donde alcanzó el puesto 20 en Reino Unido.

El nombre del grupo volvió a la actualidad en 1994, cuando la canción Jungle Boogie fue incluida dentro del exitoso filme de Quentin Tarantino, Pulp Fiction

Y poco más que contar. Ya sólo queda disfrutar -una vez más- de la canción.

3 comentarios :

  1. Es un estupendo tema.
    Y tristemente veo aquí un paralelismo con temas de Boney M.
    Me intentaré explicar.
    Se ha usado y casi denostado tanto esta canción para eventos chorras y verbeneros, que de tanto sonar, creo que se nos ha olvidado la esencia tan Funk y bailable que tiene.
    Opinión unipersonal, claro. Que no digo yo que tenga razón.
    Saludos sintéticos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Boney M. y otros tantos Eduardo.

      Como ocurre con muchas cosas la música se "quema" cuando se expone demasiado intensamente.

      Eliminar
  2. Me parto con el bailecito del principio, ¡¡¡es genial!!! Todos esos zapatos blancos moviéndose al unísono tienen algo casi mágico jajjaja Por otra parte, aunque no sea yo muy dado a los ritmos funkys, estos tíos se ve que saben tocar y darle marcha a la música. La canción la conocía, claro, pero no sabía mucho más de ella, se agradece el aporte y el buen rollo que lleva el temita...
    Un saludo!!!

    ResponderEliminar

 
Un invento de Jakesnake, Nostromo & Oloman | CONTACTO | Diseñado por Oloblogger
> >