martes, 19 de septiembre de 2017

Activistas del rock. Midnight Oil

Página Facebook Seguir desde G+ Nuestra lista en YouTube Rss

Midnight Oil. Beds Are BurningFichaNombre: Beds Are Burning (Las camas están ardiendo)
Intérprete: Midnight Oil
Publicación: 1987
Autor: Rob Hirst, James Moginie y Peter Garrett
Género: Pop rock / Rock progresivo

Bonus track:
Directo
Juegos Olímpicos de Sídney 2000
Novaspace Dance versión
Referencias:
Pintupi
Pócimas del druida
Corazón de canción
Wikipedia

Imagino que conocéis este superclásico de los 80, un auténtico pelotazo mundial, lo que ya no sé si sabréis es el mensaje reivindicativo que conlleva o que nuestros protagonistas son de muy cerca nuestras antípodas, ¡sí, de allí de donde andan cabeza abajo!, un lejano lugar muy rico y prolífico en música, más de lo que generalmente creemos.

Empecemos por el principio ya que es un grupo no muy conocido fuera de Oceanía, exceptuando esta canción encuadrada en su estupendo Diesel and Dust y algún buen disco más de exquisito trato.

Corría 1976 en Sydney donde existía una banda llamada Farm, una de las tantas que animaban el cotarro en los pubs con temas de Creedence, Cream o Led Zeppelin, éstos conocieron a un tipo, de poco pelo y ninguno de tonto, recién llegado a la ciudad para terminar su carrera de derecho, era el vocalista de otra formación la Rock Island Line, más de versiones de Jethro Tull y Yes, congeniaron y nació Midnight Oil, nombrecito por aquello que cantaba Hendrix de Burning of the midnight lamp.

El de la voz rota en cuestión era Peter Garret, lideró a una formación muy mentalizada en la defensa del medio ambiente además de un fuerte activismo político y social, los Oils tenían una gran repercusión mediática por aquellas tierras.

Su mensaje y las letras de sus canciones, a veces muy metafóricas, van en esa linea, Beds Are Burning no podía ser menos. Es un alegato reivindicativo por la causa aborigen australiana, en concreto en defensa de los Pintupi, una de las últimas tribus reticentes a la occidentalización intentando conservar sus costumbres ancestrales. Eran moradores del desierto, hasta que fueron expulsados en los años 60 por resultar más interesante usarlo para fines militares, un éxodo que costó la vida a muchos ellos y que poco a poco van consiguiendo regresar cerca de las tierras de sus antepasados.

Los Oils interpretaron Beds Are Burning en la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Sídney 2000. En ese año, el Primer Ministro John Howard había desencadenado la polémica al rechazar una reconciliación simbólica pidiendo disculpas a los indígenas australianos, la banda saltó al escenario vestida de negro con la palabra SORRY impresa en sus ropas, un golpe de efecto de repercusión mundial.

Midnight Oil. JJ.OO. Sidney 2000
SORRY
Beds Are Burning ha sido utilizada como himno o canción representativa por grupos defensores de la naturaleza, por ejemplo para la XV Conferencia Internacional sobre el Cambio Climático (Copenhague, 2009), se hicieron dos versiones; una en castellano con artistas latinoamericanos y otra en inglés con famosos de la talla de Klaus Meine de Scorpions o Simon Le Bon de Duran Duran, también aportaron su granito de arena el antiguo secretario general de la ONU Kofi Annan o la actriz Marion Cotillard. En ambos covers se mantuvo la melodía original pero la letra fue adaptada para la causa.

Diesel And Dust (considerado el mejor disco australiano de todos los tiempos) nació en una gira por las reservas de los nativos, su éxito en las listas les llevó a recorrer todo el mundo con unos sorprendentes directos rebosantes de fuerza y energía. Su siguiente disco Blue Sky Mining (1989), también con buena crítica, sigue en su linea reivindicativa contra la degradación del planeta y a favor de distintas causas sociales.

En 2002 el grupo se disolvió por la decisión de Peter Garrett de entrar de lleno en la política en las filas Partido Laborista, tiene un escaño en el Parlamento desde 2004 y desde 2007 es ministro de Medio Ambiente, Arte y Patrimonio. Su labor ha sido muy reconocida por activistas, naturalistas y minorías sociales, premiado y galardonado en varias ocasiones. Políticos así es lo que nos hace falta, no los mediocres de mano larga que tenemos por aquí, aunque... nunca se sabe.


Nada más, saludos y recordad de bajar el volumen al salir

11 comentarios :

  1. Esta canción siempre me había sonado a Europe, así que acabo de descubrir a sus verdaderos autores.

    ResponderEliminar
  2. Me gusta bastante esta canción, sobre todo el estribillo, pero siempre pensé que le faltaba ese poquito para ser demoledora.
    Desconocía mucho sobre el grupo, ni siquiera sabía que eran australianos! El clip mola mucho, y aun me mola más lo del activismo en pro de las minorías, bravo!

    Ahora, ¿mejor disco australiano de la historia? Angry Anderson, los hermanos Young o Farriss, los Crowed House, The Church o incluso los Men at work es posible que no estén muy de acuerdo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estimado, me alegro que te guste.
      A mi también me parece exagerado lo del mejor disco de todos los tiempos, aunque yo reduciría esos posibles competidores a los AC/DC y The Church, seguidos e cerca por INXS.
      Lo que estamos de acuerdo es que es muy muy bueno.
      .

      Abrazo

      Eliminar
  3. Enorme banda, comprometida con esos temas con los que realmente vale la pena comprometerse. Siempre fueron acción antes que actitud. Eso les ha valido el reconocimiento de todo el mundo. Aquí les dejo mi rendición, sobre el siguiente hit que tuvieron: http://deprimartes.blogspot.com.ar/2014/06/capitulo-86-blue-sky-mine-midnight-oil.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Angustiosa tu publicación, con otra de sus canciones denunciando los abusos y consecuencias ¡Cuánta razón tienen!
      Hasta ahí puedo decir a riesgo de caer en la hipocresía, por suerte o por desgracia tuve que buscarme la vida en una de esas multinacionales.
      Mi cabeza me dictaba unos ideales, pero el sistema los engulló a cambio de una vida más cómoda. Mea culpa.
      Muchísima gente como los Oils, y no me refiero solo a la música, son necesarios en esta debacle, el tiempo les dará la razón.
      Abrazo Carlos.

      Eliminar
    2. Supongo que hay que ser pragmático, Nostromo. Nosotros no hicimos este mundo (aunque ya sabemos que estoy viejo, te aseguro que cuando llegué la porquería ya estaba hecha), y nos toca adaptarnos mientras tratamos de mejorar lo que podamos. De hecho, fijate que Garrett se metió en política. A todos nos gusta pensar que el arte va a salvar el planeta, pero hay que ser un poco más eficiente. ¡Hasta se ve en el título de la canción! ¿O alguien piensa que le pusieron "Beds are burning" por otro motivo que no sea promocionarla?.

      Un abrazo para todos.

      Eliminar
    3. Creo que el título va en relación de su madre que murió en un incendio, no tiene nada que ver, pero eso leí por ahí.
      Generalmente somos pragmáticos y hacemos lo que podemos, pero ya no es suficiente.
      Abrazo Furoya

      Eliminar
  4. ¡¡Claro que conocía la canción!! Cómo no, si sonó a todas horas durante un montón de tiempo, era la época en la que incluso en las discotecas se ponía este tipo de canciones, tiempos mejores para la música sin duda... No sabía mucho más ni del grupo ni de la canción: tendré que escuchar el disco entero ya que lo ponen tan bien, aunque yo también dudaría en calificarlo como el mejor de la historia de Australia, por delante de AC/DC (si es que se les clasifica como australianos) o Wolfmother, por poner... Incluso los Men at Work estarían ahí como decía Jake, ¿no?
    Saludos!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. DISCOTECA divino palabro!
      Es como todo, no sé donde vi lo del mejor de..., ya he comentado que a mí tampoco me lo parece incluso quitando a los AC/DC.
      Men at Work me encantan, pero ni Business As Usual ni Cargo (que los tengo en un lugar preferente en mi estantería) creo que le llega a la altura del betún.
      Wolfmother muy buenos, pero para mi humilde opinión tampoco, me gustaría poner algo de ellos pero su periplo empieza en el 2000, siempre nos queda el facebook.
      INXS se les acercan, pero les falta.
      Ya digo es cuestión de gustos y me habéis animado para publicar sobre esas buenas bandas que todavía no han salido por mi "saturación" ochentera.
      Diesel and Dust está colocado en todas las listas en los primeros puestos, en fin muy bueno, espero que te guste.
      https://www.youtube.com/watch?v=h3sojA5r9Fw
      Abrazo Alex

      Eliminar

 
Un invento de Jakesnake, Nostromo & Oloman | CONTACTO | Diseñado por Oloblogger
> >