Con esta canción, hace ya varios miles de días, abrimos el telón de una función benéfica por Navidad, la montamos un grupo de gente joven y guapa en el teatro de los
Nazareth es, y digo es porque todavía siguen funcionando, uno de esos extraños fenómenos musicales al que se les reconocen todas sus grandes cualidades, pero que no llegan a cuajar en la cúspide. Uno de los emblemáticos grupos maltratados por el olvido, excepto alguna legión de acólitos de corazón ya casi nadie recuerda su gran legado, cuando sobresalían en los años 70 como una de las mejores y más innovistas bandas de Hard rock. Después vinieron los 80, década maldita para muchos de aquellos grupos legendarios, estos escoceses también la sintieron en sus propias carnes, renovarse o morir, no murieron aunque sí vieron la luz al final del tunel, les salvaron tres siglas... AOR.
Hair Of The Dog iniciaba su obra maestra, daba el nombre al álbum ¿o es al revés?, nunca me ha quedado claro. Pelo del perro, en términos coloquiales de los hijos de la Gran Bretaña, da entender el intento de atenuar un estado resacoso bebiendo alcohol, un dicho antiguo de cuando la creencia de curar la mordedura de un can aplicando su propio vello. Un disco que se despedía con una inolvidable power ballad (?), Love Hurts.
Último álbum setentero, buen disco y ¿Eddieee? |
Hair Of The Dog en España fue lanzada en single acompañada por otro cañonazo en la cara B, Miss Misery. Está considerada como un himno del floreciente rock duro de entonces, un imperecedero riff, una catarata rítmica en la áspera voz de Dan me teletransportan en el tiempo, fue la primera vez que tengo noción de oír una Talk box, artefacto que tanto popularizó Bon Jovi.
En cuanto a la letra, no es obra precisamente de, ¿cómo diríamos?,... de un gran letrista, un despliegue lingüístico con un mensaje profundo y sutil, no es exactamente eso. Es una serie de improperios hacia una mujer que no debía caerles muy bien, en el estribillo repiten varias veces "a son of a bitch", parece ser que era como querían llamarla, pero no les dejaron y así se la conoce popularmente, la canción del hijo de puta. En la ficha la tenéis subtitulada.
Now you're messin' with a son of a bitch¡En fin, menos mal que los curas solo entendían latín!
Now you're messin' with a son of a bitch
Now you're messin' with a son of a bitch
(Ahora te estás metiendo con un hijo de puta)
¡Muy buen post, muy divertido! :D
ResponderEliminarGracias Jesús.
EliminarEs muy gratificante que te hayas divertido y olvidado del mundanal mundo durante unos minutos.
Y ya si la música te ha gustado es la leche.
Saludos
¡¡¡Con Nazareth me das en toda la boca Nostromo!!! Una de mis bandas imprescindibles desde que allá por los primeros 80's me pillara en Discoplay el No Mean City fascinado por esa portada tan azul y tan... de cómic!! No fue fácil hacerme con más discos de ellos hasta que emigrara a Madrid y a sus tiendas de discos, pero también logré hacerme bien pronto con una copia en vinilo de Hair of the Dog, mi segunda adquisición, y poco a poco, con los años, completar su extensa y maravillosa discografía. De hecho, a la hora de bautizar mi blog escogí una de sus canciones: Telegram, de otro de sus discos 'mayores': Close Enough for Rock 'n' Roll.
ResponderEliminarMe alegra mucho, muchísimo, que te acuerdes de ellos: como bien dices, deberían haber brillado a la altura de los más grandes pero siempre han estado ahí a rebufo, reconocidos, pero sin lograr el 'gran éxito'. Misterios del Rock. Para mí, sin duda, una de mis bandas favoritas.
Tuvo que ser todo un número ver a los curas alucinar al ritmo de
Now you're messin' with a son of a bitch jajjaja!!!
Saludos y enhorabuena por la entrada!!!!
¡Coñe! Ni me imaginaba que fueras tan fan y mucho menos que tu magnífico Rock Telegram tuviera algo que ver con la de Nazareth. El mundo del rock es un pañuelo.
Eliminar¡Discoplay qué gran invento! te mantenía al día, todavía tengo por ahí alguna revistilla.
Aprovechando la ocasión y en tu honor oigamos https://www.youtube.com/watch?v=erDDgmcakBA
Saludos Alejandro
¡¡Gracias por esa dedicatoria!! Madre mía, yo conservo decenas de boletines: es una gozada repasarlos de vez en cuando...
EliminarPues sí, soy un gran admirador de Nazareth desde hace mucho.
Un saludo y muchas gracias por calificar mi blog como 'magnífico', ¡¡¡todo un honor!!!
Siento no haber contestado antes, por cierto...
No conocía este tema. La verdad es que no está nada mal.
ResponderEliminarSaludos sintéticos.
En música electrónica eres imbatible, en Hard rock podríamos tener posibilidades.
EliminarSaludos vinílicos Chorbyradio