¡Me encanta esta canción de sus Satánicas Majestades! Los rolingas y stonianos más puristas no compartirán mi modesta opinión y seguramente hasta se incomoden, algo perfectamente comprensible al apartarse el grupo de su línea más tradicional, de la que les vio nacer. Un tema distinto encuadrado en un álbum también muy experimental el Bridges to Babylon, lleno de ciertas peculiaridades mostradas exponencialmente en esta Anybody Seen My Baby?, un disco rodeado de muchas dudas.
Efectivamente, la gestación de este nuevo trabajo estuvo marcada por las desavenencias entre Jagger y Richards, aparte de eso, que no es poco, participaron un ingente número de colaboradores, productores, músicos, instrumentistas,... El resultado fue un último lanzamiento con EMI bastante diferente, 13 temas donde se entrecruzan blues con reggae o rock con detalles de música electrónica, era la primera y única vez que los Rollings han utilizado samples.
Una grabación muy complicada, con el agravante de venir justamente después de su último sobresaliente disco, en mi opinión, el Voodoo Lounge (1994) y el lanzamiento ¡por fin! del Rock and Roll Circus (1968). Como todo lo que tocan lo convierten en oro, a continuación arrancó la gira Bridges to Babylon Tour, mostrando músculo por primera vez en algunos países hispanoamericanos y triunfando por todo el mundo.
Anybody Seen My Baby? ocupa el segundo lugar de la cara A, fue el single promocional y una de las pocas firmadas por Jagger / Richards, bueno al final la firmó más gente, luego lo vemos.
Una composición muy melodiosa, donde marca la sintonía el bajo contundente de Jamie Muhoberac, la batería de Charlie Watts es sencilla, sin alardes, rebosante de la exquisitez que da la experiencia. Entre medias, hay una discreta linea de hip-hop de Biz Markie y de vez en cuando se oye un toque de tres notas de guitarra, toda una reivindicación de identidad: "¡Hey, soy yo, soy Keith Richards y estoy aquí!", en el vídeo sexymusical aparece en una gárgola vigilando la ciudad como buen satánico. Jagger igual que siempre, ¡magnifico!
Digo vídeo sexymusical porque hace ya tiempo que la MTV empezó a lanzarlos con más atractivo audiovisual para ambos géneros, en este de hoy hay una invitada de lujo, una joven y guapa Angelina Jolie. Dicen las malas lenguas que Mick quedó prendado de ella y estuvo tirándole los tejos durante un tiempo, aunque solo recogió calabazas. ¡Este Jaggeeer...!
Ahora la parte fea por aquello que decíamos de los plagios. Cuenta Richards en su autobiografía que fue su hija Angela la que le advirtió del gran parecido de su nueva canción con otra de K.d. Lang, Constant Craving (1992). Para evitar líos intervino Don Dinero, incluyeron en los créditos a la artista y al coautor Ben Mink, los cuales se sintieron muy pero que muy halagados y honrados. Asunto resuelto.
Últimamente me siento muy de los Rollings, no suelto el Exile on Main St., una mancha en el historial de un buen beatlemaníaco. Es broma lo digo con la boca chica, sería absurdo discernir entre qué es más bonito si una puesta de sol o un amanecer. Pero ¿y si los Fab four hubiesen seguido y se hubiesen mantenido como los Stones?, imaginarlo por un momento, quizás mejor no saberlo, lo que no puede ser, no puede ser y además es imposible. Pero ¿y si...?
Se ve que no le daban papeles para otra cosa que no fueran vídeos (1991)
ResponderEliminarhttps://youtu.be/zyVj0d9yo20
¡Qué susto tío!, creí que habías puesto otra vez la de Despacito.
EliminarJajajaja... No que va, pero ahora aí...
EliminarTampoco. No sufras ;)
Pues es verdad que Anybody Seen My Baby? recuerda al tema de KD Lang, aunque yo nunca lo había apreciado la verdad, bueno, tampoco he escuchado demasiado el Bridges to Babylon: tengo demasiado pasado estoniano por descubrir y en el que profundizar todavía para meterme con los más 'modernos'... Por cierto, el Circus es una pasada, lo tengo en vídeo y me lo pongo un montón: maravillosos los Who en esa actuación (y como se lo pasan Moon y Townshend al final entre el público) y un puntazo ver a Toni Iommy con los Jethro Tull.
ResponderEliminarRecuerdo que se puso un montón este video con Angelina, o al menos yo lo vi muchas veces por la tele, y la verdad es que la canción es bastante chula... Hay que ver lo que dieron (y dan de sí) estos dos monstruos, hasta para "regalar" como en el caso de The Verve, que por entonces o cerca andaban triunfando con otra 'versión-plagio' de Jagger y Richards:
https://www.youtube.com/watch?v=1lyu1KKwC74
Buff, y eso de que los Beatles hubieran seguido juntos y componiendo... ¡¡¡madre mía!!! Da hasta miedo pensarlo jejjeje
Saludos!!!
Yo ni me había percatado de lo de KD Lang, le encuentro un cierto parecido y ya está, como tantas otras. Como ya decíamos es muy difícil discernir entre una burda copia, una semejanza razonable o una casualidad.
EliminarComparto lo de Rock and Roll Circus, también me encuentro inmerso en el complejo mundo stoniano a pesar de que hace tiempo que no sacan algo realmente bueno, ni creo ya que lo saquen.
En cuanto a los Beatles, creo que hubiesen seguido evolucionando y habrían estado a la altura durante años, vamos a dejarlo así, no tenemos más remedio.
Saludos Alejandro, gracias por comentar.
La verdad es que el estribillo es muy parecido. No me extraña que la chica se mosqueara.
ResponderEliminarEl resto ya no. No soy nada stoniano, pero creo que no es de lo mejor que han hecho.
Saludos sintéticos.
A la chica se le pasó enseguida el mosqueo.
EliminarEste álbum está años luz de sus mejores trabajos.
Saludos vinílicos Chorbyradio
Se le pasó el mosqueo porque creo que llegaron a un buen acuerdo económico. Ja,ja,ja.
ResponderEliminarLa verdad es que yo cuando escuché la primera vez el tema, el estribillo se me hacía muy conocido.
Saludos sintéticos.