Segunda y penúltima entrega de aquello que denominábamos como la fantástica hornada de la New wave junto a Joe Jackson y Graham Parker. Una tercera parte de ese trinomio corresponde a Declan Patrick MacManus más conocido como Elvis Costello, un músico de una calidad inconmensurable.
Un artista sobradamente reconocido y laureado, pero que nunca aparece entre los grandes ídolos de masas ni en las listas de éxitos corrientes, hace más de treinta años fue una estrella del pop para luego convertirse en un músico extraordinario. Un factor determinante en este detalle puede ser su perpetuo eclecticismo, un culo inquieto que se ha metido en casi todos los jardines musicales, desde el Jazz a la música sinfónica pasando por Ska, Punk, R&B y hasta por el Pop más ácido. Todo ese periplo encauzado en una larga lista de sellos discográficos, le ha podido pasar factura, una factura que a él le ha importado muy poco.
Costello es dueño de una insaciable e inquieta creatividad, deliciosas composiciones alternan con agresivos dardos envenenados a favor o en contra de lo que él considere como objetivo. Un carácter rebelde y a menudo insolente le han otorgado la etiqueta de polémico y conflictivo, arropado siempre por su exquisita calidad.
El año pasado se publicó Música infiel y tinta invisible, una biografía de su propio puño y letra. En el libro nos cuenta un ameno anecdotario de su existencia, algunas de esas anécdotas no tienen desperdicio; como cuando en sus inicios en vez de presentar maquetas, como todo quisque, interpretaba las canciones él mismo guitarra en mano por las discográficas, le rechazaron muchas veces por pelmazo, o como cuando estando en un bar, recibió un puñetazo de Stephen Stills por insultar a James Brown y a Ray Charles, a los que consideraba de la rancia y abolenga guardia rockera.
En fin, un peculiar y excepcional músico que siempre me ha gustado y al que he seguido desde que lo escuché por primera vez aquella tarde en casa de J. Razola, un antiguo y perdido amigo. Hoy vamos a disfrutar de sus inicios, con tres sencillos de sus respectivos álbumes lanzados a finales de los 70.
Alison (1977)
Este tema fue extraído de su primer disco, My aim is true (1977), un memorable y acertadísimo debut publicado con un coste irrisorio por Stiff Records y con Nick Lowe metido a productor, la banda de la grabación fueron los americanos Clover que después se convertirían en Huey Lewis and The News.
La delicada Alison, sobre un encuentro poco afortunado con un antiguo amor, está acompañada en la cara B por la estupenda Welcome to the Working Week. Del Lp aconsejo feacientemente la que para mí es una de sus mejores composiciones, Watching the Detectives, lanzada después como single en Reino Unido e incluida a posteriori en la versión estadounidense al final de la cara A.
Pump it up (1978)
Su segundo trabajo fue la constatación de que el anterior no era fruto de la casualidad, uno de los mejores de su carrera. En This year's model (1978) nace la simbiosis con la que sería su banda durante años, The Attractions, con una estética inspirada en Buddy Holly and The Crickets.
Es el que más Punk desprende, canciones ritmicamente torrenciales como (I Don't Want to Go to) Chelsea, Lipstick Vogue o esta Pump it up con una severa desincronización de movimientos. En esta ocasión no nos parece tan bien acompañada en la cara B con Big Tears.
Una característica de las letras de Costello es que son enrevesadas, normalmente con doble sentido, y un afán de sus fans es intentar descifrarlas, cosa que pone de los nervios al autor. La expresión Pump it up puede interpretarse tanto como subir el volumen de la música como masturbación, la historia de la canción va sobre una mala experiencia sexual a manos de una femme fatale.
Oliver´s Army (1979)
En Armed forces (1979) los arreglos de las canciones son mucho más cuidados y complejos, permitiendo lucirse a sus subalternos de lujo, los Attractions, muy recomendable del disco es Accidents will happen. En él aparece su single más exitoso Oliver´s Army, con una triste y minimalista My Funny Valentine en la otra cara.
Elvis Costello no escatima esfuerzos en intentar hacer literatura a base de canciones con irónicos mensajes, el fondo de muchas de ellas encierran sus propias vivencias. Oliver´s Army es una proclama pacifista surgida en un viaje a una Belfast en estado de sitio por los soldados ingleses, se cree que se puede referir a Oliver Cromwell comandante del New Model Army.
Así fueron los comienzos en aquellos años de un compositor tan versátil como prolífico con una treintena de álbumes a sus espaldas. Hoy en día vive en la retaguardia del mundanal ruido junto a su mujer Diana Krall y sus hijos gemelos, siempre dispuesto a soltar esas dosis de chulería con elegantes canciones mostradas durante tantos años, respetado y temido, recordado por su rebeldía en aquel estudio de la NBC, cuando se negó a tocar Less than zero, lo acordado promocionalmente, e instó a su banda para tocar Radio radio una crítica contra la manipulación de ese medio. Desde el 2010 no ha publicado nada destacable, ¡vuelve pronto Costello, te echamos de menos!
Bonus track:
Linda Ronstadt Alison (1978)
Mudhoney Pump It Up (1992)
Bayside Oliver's Army (2012)
Referencias:
Historias de Rock
El periódico
Wikipedia [engl]
Ocio crítico
Linda Ronstadt Alison (1978)
Mudhoney Pump It Up (1992)
Bayside Oliver's Army (2012)
Referencias:
Historias de Rock
El periódico
Wikipedia [engl]
Ocio crítico
Una gran entrada, muy interesante e ilustrativa, perfecta para introducirse en la carrera de Elvis Costello. No es un músico que haya escuchado demasiado, más bien muy poco, pero lo que nos traes en esta entrada me ha gustado mucho, en especial Alison... Otra asignatura pendiente que me has dejado jejjeje
ResponderEliminarSaludos y felicidades por esta entrada tan currada!!!
Gracias Alejandro!
ResponderEliminarTe lo recomiendo de todas todas, un tipo fino, bueno y genial.
Te podría aconsejar escuchar el Get happy! o Imperial bedroom o el más moderno y evolucionado When I was cruel.
Aquí una joya, Verónica sobre un tema tan delicado como el Alzheimer
.
Saludos Alejandro