miércoles, 17 de mayo de 2017

Eloise y Eloisa. Barry y Tino. En inglés y en español

Página Facebook Seguir desde G+ Nuestra lista en YouTube Rss

Ficha
Eloise. Barry Ryan
Nombre: Eloise
Intérprete: Barry Ryan
Publicación: 1968
Autor: Paul Ryan
Género: Pop Barroco

Bonus track:
Claude Francois (Francia, 1968)
Johnny Dynamo y Los Leos (México, 1969)
Los Naúfragos (Argentina, 1969)
Se (Finlandia, 1979)
Mina (Italia, 1985)
Helloïse (Holanda, 2001)
Stravaganzza (España, 2014)

Referencias:
Eloise
Barry Ryan
Déjate inspirar
Tino Casal


Han pasado casi 50 años y como la memoria es débil, es fácil entender que existan confusiones...como la mía.

En España Tino Casal y Eloise son dos conceptos inseparables. De igual manera es posible que Eloisa y Johnny Dynamo y Los Leos lo sean en México o también en Argentina cuando mencionamos a Los Naúfragos. Otros muchos que relacionamos arriba, de diversos países y cantando asimismo en diferentes idiomas, han hecho suyo este tema con mayor o menor popularidad pero ninguno de ellos tiene nada que ver con su autoría y la versión original corresponde a un par de hermanos ingleses.

Los gemelos Barry y Paul Ryan son hijos de una cantante pop que los hizo debutar con 16 años. Con menos de 18 ficharon por Decca y con el originalísimo nombre artístico de Paul & Barry Ryan, grabaron su primer álbum. En dos años cosecharon 8 top 50, 3 de ellos entre los mejores 20.

La Fuerza surgió en Paul con 19 años (1967) cuando tras asistir a una fiesta organizada por Richard Harris le sobrevino una gran inspiración empezando a escribir Eloise, su primera canción y a la postre su mayor éxito.

Paul tenía muchos problemas con esta vida del espectáculo y el estrés del oficio pronto le obligó a pasar a un segundo plano dedicándose sólo a componer y dejando la interpretación a su hermano Barry. Este, ya con MGM Records, grabó Eloise, la llevó al número 2 de las listas, consiguió un disco de oro y vendió más de un millón de copias.

Que me perdonen los musicólogos pero a mí me resulta muy curioso oír a este tipo, hasta hoy un desconocido para mí, cantando un tema tan mítico del pop español. Pero pardiez que suena bien y que claramente es el germen de aquel.



En Australia, cuando la canción estaba en pleno apogeo, una niña de 8 años con nombre de pila Eloise fue secuestrada. Por respeto y sobre todo por no rememorar el suceso, las emisoras de radio dejaron de emitir la canción durante muchos meses. La niña sigue hoy día en situación de "desaparecida".

En 1986 y durante su época más gótica, The Damned rescataron la canción, nunca olvidada del todo, consiguiendo auparla al tercer puesto en las listas del Reino Unido.

Casi seguido de ellos (1987) es cuando entra en escena Tino Casal con su versión y unos fantásticos arreglos que hacen que para mí esta sea la mejor versión de todas. A su vez es posiblemente la canción que mejor representa al asturiano.

La Eloisa de Casal fue número 1 en Los 40 Principales y el álbum al que pertenece, el segundo más vendido en España en 1988. Sólo Descanso Dominical de Mecano pudo con él. En 2012 se incorporó a la banda sonora de REC 3: Génesis.



¿Y qué más tienen en común Barry Ryan y Tino Casal? Pues su pasado gaitero. El primero con su hermano y el segundo cantando con Los Archiduques. Aquí la prueba.





4 comentarios :

  1. Tino Casal no era ningún pelagatos, siempre estaba actualizado en todas las novedades socioculturales, un tipo fino y listo, lo digo por mí, porque en aquel entonces no me lo pareció.
    Me ha costado reconocerle con los Archiduques joer.
    Ta luego

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues para otros que vengan después que tú, es el que canta ;)

      Eliminar
  2. Es un tema que muchos conocimos gracias a Tino.
    Son distintas, pero me gustan las dos.
    Cada una suena a su época.
    Saludos sintéticos.

    ResponderEliminar
  3. Yo conocí el tema por Tino Casal, como casi todos en España supongo, pero también conocí la original en los 90 gracias a la gran Radio 80, donde ponían la versión original.
    Saludos!!

    ResponderEliminar

 
Un invento de Jakesnake, Nostromo & Oloman | CONTACTO | Diseñado por Oloblogger
> >