martes, 25 de abril de 2017

Petula Clark: teatro, cine y música a raudales

Página Facebook Seguir desde G+ Nuestra lista en YouTube Rss

Ficha
Nombre: Downtown (Centro ciudad)
Intérprete: Petula Clark
Publicación: 1964
Autor: Tony Hatch
Género: Soul / Pop

Bonus track:
Billy Preston. Instrumental (1965)
Frank Sinatra (1966)
B-52'S (1979)
Dolly Parton (1984)
Petula Clark. Dance Remix (1988)
Petula Clark. Nueva versión (2013)
Referencias:
Petula Clark. Wikipedia
Petula Clark. Página oficial
Downtown. Wikipedia [eng]
Sonfacts [eng]


Si me nombran a Petula Clark automáticamente me sale "Downtown"... y ya. Seguramente a todas esas enciclopedias musicales con patas que andan por ahí les resulte más fácil enumerar al menos cinco títulos pero yo no sabría mencionar ni uno más... como creo que pasaría con la mayoría de los mortales de habla no inglesa.

La chica tuvo un serio problema de competencia y es que coincidir temporal y territorialmente con todas aquellas bandas cuyo nombre empezaban por el artículo determinado "The"*, no tuvo que ayudarla mucho a poder sacar la cabeza por encima de los demás, pero a pesar de todo hoy día es la cantante británica con más discos vendidos de la historia. Más de 70 millones según el Guinness World Records.

*(Beatles, Animals, Kinks, Hollies, Moody Blues, Rolling Stones, Shadows, Troggs, Who, Zombies...)


Petula Clark (Sally Olwen Clark) comenzó bien joven haciendo teatro y con tan sólo 9 años debutó en la BBC en una actuación improvisada. Fue para entretener al público presencial durante un ataque aéreo (1942) que estaba causando un retraso en la emisión. Gustó tanto que la ficharon para repetir con asiduidad la experiencia radiofónica, cosa que compaginó con otras actuaciones por todo el país con otra niña, una tal Julie Andrews.

A los 13 ya debuta en el cine, completando en su carrera más de 25 largometrajes, pero no es hasta los 22 que lo hace con la música y hasta los 28 cuando se afianza en esta vertiente artística con Sailor (1960), su primer número uno. Poco a poco se va haciendo conocida en el resto de Europa y comienza a grabar en alemán, francés, italiano y español.

En esas fechas fue cuando Tony Hatch le sugirió que grabara de nuevo en inglés a lo que ella respondió que su cabeza no estaba en eso en aquel momento... "Pero si me buscas una canción buena...". Fue entonces cuando le comentó que tenía una canción a medias y tocó Downtown al piano "Wow, me gusta eso". Se escribió la letra y dos semanas después grabaron..

Ella no es de los primeros que desembarcan en la Invasión Británica de EEUU y no es hasta que un ejecutivo de la Warner Bross, de vacaciones en Reino Unido que casualmente la oye, que alguien compra los derechos para norteamérica. Corría 1964 así que Downtown fue su primer número 1 en aquel país y el que hizo que Petula se convirtiera en la primera británica en conseguirlo.

Es destacable que ella no había siquiera promocionado la canción por el territorio del tío Sam, ya que en ese momento andaba de gira por países de habla francesa. Precisamente durante los días que pasó en Canada, no hubo ni uno en el que el responsable del Show de Ed Sullivan dejara de llamarla para que acudiera a su programa.


La letra de la canción versa sobre una agradable jornada en el centro de la ciudad pero rascando un poco también se trasluce qué sucede cuando la protagonista vuelve a su casa y a su vida cotidiana. A fin de cuentas el viaje fue sólo una válvula de escape. Sin poder reprimir su vena de actriz, Petula hacía de todas sus canciones una especie de mini-películas. De esta manera para ella en Downtown "había soledad e incluso una ligera sensación de desesperación".


La canción ganó un Grammy en 1965 a la mejor grabación de Rock con lo que Clark se convirtió también en la primera cantante británica en ganar uno de estos galardones. En 2003 la canción se incluyó en el Hall of Fame de los Grammy.

¿Versiones? Un montón. En el bonus track hay unas pocas, incluidas dos más de la propia Petula Clark años después, en 1988 y más recientemente en 2013. No os perdáis esta última.


15 comentarios :

  1. Me encanta esta canción... Cuando se arranca con ese 'just listen to the music...' se me ponen los pelos de punta, me da un subidón de optimismo que no veas. Pero tampoco yo sería capaz de decir ningún título más de esta señora. Conocí este tema en Radio 80, no sé si te sonará esa emisora: ponían todo el rato canciones desde los 50 en adelante hasta los 80, los locutores sólo decían el título de la canción y el del intérprete o grupo y cada hora había cinco minutos de noticias o tiempo, sin publicidad además creo recordar... Una gozada... Me la ponía mucho cuando estudiaba y a veces se pasaba horas sonando con canciones guapísimas; gracias a Radio 80 conocí a Petula Clark (bueno, su Downtown) y un montón de buenas canciones que, igual de otra forma dada mi tendencia natural a sonidos más rockeros, no hubiera escuchado.
    Muy interesante además todo lo que cuentas de la canción y de la propia Petula.
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Alejandro. Yo tampoco conozco mucho más y buscando por curiosidad me ha sorprendido esta canción que no digan que la edad es problema y si no que se lo pregunten a Mick.
      Este tipo de cosas me recuerdan mucho a otros, digamos, colores más en blanco y negro de los que se oían no en la radio, si no mejor dicho, en el transistor (es parecido, pero no es lo mismo en el tiempo) de mi padre. Me suenan a Eurovisión, ¡a aquella Eurovisión de mi niñez! canciones como Puppet On A String o Non Ho L'età que de vez en cuando gusta escuchar en emisoras como la que comentas.
      Saludos Alex

      Eliminar
  2. Me es imposible escuchar este tema sin que se me venga a la cabeza el comienzo de la tercera temporada de "Lost", una de las mejores series de la historia. Así de icónico resultó este tema de la gran Petula Clark, que se atravesó casi medio siglo como si nada sólo para protagonizar uno de los más importantes momentos en la historia de la televisión... Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Efectivamente Carlos "Perdidos" como la camiseta jajaja y además en la tercera jajaja. Nosotros sabemos de qué hablamos, tampoco tiene mayor importancia.
      ¿Igual iba en ese avióooon? jajajaja
      ¡Me lo has puesto, como decimos por aquí, a güevo! jajaja
      Recibe un cordial abrazo Carlos por el rato más bueno que me has hecho pasar y por nuestra amistad virtual.

      Eliminar
    2. Pues con lo de Lost me ha pasado lo mismo que con Eurovisión, que me olvidé de comentarlo. A mí también me enganchó esa serie (no debatiremos sobre el final) y recordaba ese principio de temporada. Este: https://youtu.be/yu__3po8O-k

      Eliminar
  3. Veo mucho seriefilo por aquí. No os perdáis la entrada de este jueves, casualidades...

    Muy buena, felicidades

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/54/Bot%C3%B3n_Me_gusta.svg/1200px-Bot%C3%B3n_Me_gusta.svg.png

    ResponderEliminar
  8. Anónimo2/5/19

    https://2.bp.blogspot.com/-ZGAP8pGpyoc/WRYs0SdeGZI/AAAAAAAAdTA/8F6nDyupB58HFpM9njprfHbCSnGiLc7gwCLcB/s1600/imagenes%2By%2Bvideos%2Ben%2Bcomentarios%2Bblogger.jpg

    ResponderEliminar
  9. Este es un quiensa sabe que http://www.bauldehistorias.com/2020/01/la-mujer-vampiro-leyenda-de-ciudad-madero-tamaulipas.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. fallo https://1.bp.blogspot.com/-jWvFV2pjj98/Xg6kFnYxMhI/AAAAAAAAEEk/pxkX2UrmrPo8I-frSG3X3DQW1AoekFVuwCKgBGAsYHg/s320/Calle%2Bde%2Bnoche.JPG

      Eliminar
  10. http://1.bp.blogspot.com/-4fGpkXpemuY/V8_zh6sUo7I/AAAAAAAAB40/uRN43s1_7iM3ez_VvU0DYvoFGCJrP2rCACK4B/s1600/logo.png

    ResponderEliminar
  11. https://1.bp.blogspot.com/-CRanFKNIIIY/X0qBihE8GbI/AAAAAAAAAtY/Yu1KO6niAa4E5dFMcuP5pBEpozfXBhLIQCLcBGAsYHQ/s976/_109476426_jheison3.png

    ResponderEliminar

 
Un invento de Jakesnake, Nostromo & Oloman | CONTACTO | Diseñado por Oloblogger
> >