martes, 21 de octubre de 2014

Nunca pasará de mode. El Eterno Femenino

Página Facebook Seguir desde G+ Nuestra lista en YouTube Rss

Ficha
La Mode. El eterno femenino
Nombre: El Eterno Femenino
Intérprete: La Mode
Publicación: 1982
Autor: Fernando Márquez (principalmente)
Género: Pop / Tecno / New Wave / New Romantics

Bonus track:
Disco completo
Referencias:
80 la Decada de Oro
Discos, música y reflexiones
Wikipedia

Algunos de vosotros ya sabéis que soy un defensor a ultranza de los grupos españoles y sobre todo de aquellos "españolitos" de los 80. Experimentaron, innovaron y se atrevieron, con más o menos suerte, con una revolución musical desconocida hasta la fecha, en aquella tremenda eclosión cultural que abarcó casi todos los campos de una sociedad mustia y rancia, heredera de más de 40 años de ostracismo.
Si además coincide con que hubo, aparte de gran cantidad, mucha calidad, el resultando son discos como el de hoy. No me considero muy de sintetizadores, ni popero, pero para mí El Eterno Femenino es una de esas obras imperecederas, indispensable, que entra en mi podio de un hipotético campeonato nacional y que me demuestra cada vez que la escucho, que aunque lo he vivido,.... aquello existió.

Es tal mi devoción, que para su recuerdo no sabía que canción poner en esta humilde publicación de hoy, por lo que vamos a darle un pequeño repasillo a cuatro de aquellos maravillosos nueve cortes.

Aquel mítico grupo de la Movida, llamado Kaka de Luxe, uno de sus grandes logros, quizás el único, fue ser el embrión de grandes bandas tras su separación, de su desmembración surgieron formaciones como Alaska y Los Pegamoides, Radio Futura, Parálisis Permanente, Paraíso y a la postre La Mode.

Liderados por un genial Fernando Marquez, "el zurdo", subieron por primera vez a un escenario en la Escuela de Caminos de Madrid el 12 de diciembre de 1981 y pocos meses después grababan su primera maqueta con Cita en Hawaii y Aquella chica. Estos dos temas serían incluidos en la segunda y quinta pista del Lp que nos ocupa, precedidos en el arranque con la curiosa Wild puppets (we love you so).

Cita en Hawaii, es la que más pop desprende, sonidos limpios, delicada, sentimental y hasta ñoña. ¿Un desengaño amoroso con chicas con collares de flores, ukeleles, bebidas exóticas en cáscaras de coco y tomando tés o comiendo croissants? Más bien parece una cita en una cafetería con ese nombre.

Llegamos a la joya de la corona, Aquella canción de Roxy y en el mismo escenario, en el programa de TVE-1, Caja de Ritmos de Carlos Tena. Una auténtica lección de sincronización de sintetizadores y guitarras, con una notoria percusión. Electropop en estado puro, engalanado con la voz arrebatadora del zurdo.

"aquella canción de Roxy fue
lo que inició nuestro gran amor,
que duró hasta el amanecer
y después todo acabó"

Bonita lírica, para describir un polvo de si te vi no me acuerdo. Lo que sí recuerdo, es como la cantaba la peña cada vez que la pinchabas o en el directo que tuve el privilegio de presenciar, que por cierto sonaba igual.

El disco continua con la ciencia ficción de El único juego en la ciudad con una melodía más oscura y la ya mencionada Aquella chica, para llegar a La teoría de la relatividad, bastante más dinámica y alegre que la de Albertito Einstein. He elegido este vídeo por su interés gráfico, con locales, carteles, portadas y caras muy jóvenes de la Movida. Algunos se me escapan o no los reconozco, por ejemplo ¿quiénes son los que aparecen en el 3:36 o en el 4:10? Os reto.

El vinílo continua absorbiéndote con la poética Las chicas de la Inter, un reflejo obsesivo por Japón con la preciosa Mi dulce Geisha y para terminar con la que da nombre al disco, una de las más bonitas canciones del pop español de todos los tiempos.

Hoy nos hemos extendido demasiado, la ocasión lo requería, pero no podemos dejar fuera a la considerada como la mejor canción de La Mode, aunque no esté en disco el original, que dicho sea de paso posee una de las mejores y originales portadas, si no en el Maxi del 82, Enfermera de noche. Dicen que está inspirada en las espectaculares mujeres que acostumbraba a apadrinar el mítico músico catalán Xavier Cugat
Nada más, saludos y recordad de bajar el volumen al salir

La Mode
Mario Gil,  Antonio Zancajo y Fernando Márquez

1 comentario :

  1. Uno grandísimo disco de música Pop hecho en España. Para mí es una joya.
    Un disco de los que hablaré en mi blog pronto.
    Saludos sintéticos.

    ResponderEliminar

 
Un invento de Jakesnake, Nostromo & Oloman | CONTACTO | Diseñado por Oloblogger
> >