martes, 14 de octubre de 2014

Un sobresaliente single de los 111 que tiene Elvis

Página Facebook Seguir desde G+ Nuestra lista en YouTube Rss

Ficha
Elvis Presley. Don't be cruel
Nombre: Don't be cruel (No seas cruel)
Intérprete: Elvis Presley
Publicación: 1956
Autor: Otis Blackwell / Elvis Presley
Género: Rock & roll / Balada / Rockabilly

Bonus track:
Ringo Starr
John Lennon
Everlife
The Judds
Billy Swan
Actuación en 1968
Referencias:
La canción de la semana
Wikipedia


Otra nueva aparición del Rey del Rock en Musicae. Hoy solamente queremos recalcar que fue el primero, el primero en liderar una revolución social y cultural que provocó la escisión de la música juvenil de los ritmos clásicos hechos, hasta aquella fecha, para todo el mundo. Ya sabemos que estaban, Gene Vincent, Chuck Berry o Jerry Lee Lewis, entre otros y que los sonidos afroamericanos ya estaban arrasando, pero Elvis con su mera presencia lo hizo diferente sin inventar nada nuevo.

Evidentemente todo eso, no habría sido posible sin grandes canciones. Con solo 21 años, en Julio de 1956, el Rey lanzó Don't be cruel con RCA en disco sencillo -45 RPM y 15 minutos máximo de duración, alguien habrá que no lo sepa-, acompañada en la cara B por Hound dog, convirtiéndose en el único single de la historia, en el que llegaron a alcanzar los números 1 de las listas los dos temas que lo ocupan.


Nuestra canción de hoy, fue escrita por Otis Blackwell, Elvis Presley trabajó en los arreglos y realizó 28 grabaciones hasta quedar satisfecho con el resultado final, tan joven y ya tenía talento para producir grandes éxitos. La canción comienza con unas notas del contrabajo a las que enseguida se une Elvis y el coro, el cuarteto Jordanaires, el ritmo, la estructura y la instrumentación son un poco especiales, ya que no son ni un rock&roll, ni un rockabilly, ni tampoco una balada.

En tan solo 5 meses, se vendieron 4 millones de copias del disco, para aquella época es muchísimo. En el 2002, Don't be cruel, fue incluida en el Salón de la Fama del Grammy y dos años después fue colocada en la posición nº 197 en la lista de Rolling Stone de las las 500 mejores canciones de todos los tiempos. Versiones, pues os podéis imaginar, innumerables y para todos los gustos, algunas como es habitual las tenéis en la ficha, por ejemplo las de unos admiradores suyos, unos influenciados The Beatles, concretamente una psicodélica y extraña de John Lennon y otra más clásica del batería buscavidas Ringo Starr. Pero hay una de los norteamericanos Cheap Trick, que me ha llamado la atención, la podéis ver debajo de la de nuestro protagonista de hoy.

Es sabido el fenómeno mediático que produjo Elvis, cualquier "tontería" que hacía provocaba no una marea, si no un tsunami de histeria colectiva en jóvenes y adolescentes, por ejemplo el ¡Mmmmmmm! que hace en esta canción provocó más de un sincope, aunque los gritos de este vídeo parecen demasiado perfectos y sincronizados. Otra cosa que me ha sorprendido al indagar, es que hay nada menos que 111 sencillos publicados de este astro universal.




Nada más, saludos y recordad de bajar el volumen al salir ;)

No hay comentarios :

Publicar un comentario

 
Un invento de Jakesnake, Nostromo & Oloman | CONTACTO | Diseñado por Oloblogger
> >