Saludos bluser@s y curios@s. Segunda entrega de estos estupendos documentales producidos por Martin Scorsese. En The Soul of a Man, el director Wim Wenders nos muestra la tensión dramática entre lo sagrado y lo profano dentro del mundo del Blues, explorando la música y las vidas de tres de sus artistas preferidos: Skip James, Blind Willie Johnson y J.B. Lenoir.
Comprendo que un documental de más de hora y media, habrá muchos que no lo soporten, hay momentos planos y otros, en mi opinión, muy interesantes y curiosos. De todas formas, cuesta entender cómo personas que han nacido cogiendo algodón -dudo mucho que fueran al conservatorio y supieran lo que es un pentagrama-, o sea autodidactas en muchos casos, hayan hecho cosas que han llegado a nuestros días y artistas consagrados sigan cantando sus canciones. Obviamente, ni que decir tiene, que esto es un fenómeno mundial,....y si no que nos lo digan a nosotros.
Para aquellos que no han aguantado, repito que lo comprendo, y para que no se vayan de rositas y con mal sabor de boca, este detalle más moderno y movido, con un giro hacia el soul y el funk. En los años 90, The Poets of Rhythm, un modesto grupo alemán, se dedicó a recuperar esas grabaciones de soul antiguas y remodelarlas para adaptarlas a su propio estilo.
Con motivo de la presentación del recopilatorio, The Poets of Rhythm Anthology: 1992-2003 por parte de Daptone Records, nos llega un vídeo muy curioso y con mucho ritmo. Podéis ver a un estrafalario DJ, hacer virguerías con dos platos en los que suenan las grabaciones de TPOR.
¡Qué buenos! quizás este es el más serio.
ResponderEliminarRecomiendo The Road to Memphis, imagino que será el siguiente
Saludos
Merece la pena verlo. Gracias :)
ResponderEliminarSaludos