martes, 14 de enero de 2014

Una nana para ópera con Janis Joplin y 3000 más

Página Facebook Seguir desde G+ Nuestra lista en YouTube Rss

Ficha
Janis Joplin. Summertime
Nombre: Summertime (Tiempo de verano)
Intérprete: Janis Joplin
Publicación: 1968
Autor: George Gershwin y letra de DuBose Heyward, Dorothy Heyward e Ira Gershwin
Género: Opera / Jazz / Rock

Bonus track:
R.E.M.
Paul McCartney
Los Indios Tabajaras
Frank Sinatra
Miles Davis instrumental
Porgy & Bess
Ella Fitzgerald
Referencias:
Pildoras de música
Un día una canción
wikipedia


Primero, lo que muchas veces nos sorprende, la historia de la canción. Fue compuesta por George Gershwin, buscando sonidos afroamericanos, como un aria para la ópera Porgy and Bess (1935) donde es cantada como una canción de cuna, la tenéis en el bonus track. Summertime es una de las canciones más versionadas de la historia, por lo visto existe un sitio en la red en donde se intenta llevar un registro de la cantidad de versiones que hay, están rondando las 3000, me parece una exageración, una cosa es interpretar y otra es versionar, todo esto no lo puedo constatar porque aunque tengo la dirección, no funciona o ha cambiado, pero ahí queda. Total, que gente tan diversa como: Frank Sinatra, Paul McCartney, Paloma San Basilio, Marilyn Manson, Johnny Cash, Billy Idol & Slash, Ella Fitzgerald & Louis Armstrong, incluso Los Indios Tabajaras y un largo etcétera están en la lista, muchas estupendas pero me quedo con el maravilloso toque personal de Janis.
Janis Joplin. Greates Hits

Hace algunos años me compré y además barato su excelente Greatest Hits, en el malogrado y mítico Discoplay. Por supuesto que ya lo conocía, pero ahora con el paso de los años me gusta mucho más, parece haber mejorado como el buen vino. Aunque nuestro tema de hoy se conoce principalmente por ese disco, en honor a la verdad hay que reseñar que es del Cheap Thrills, el segundo con su banda Big Brother and the Holding Company, donde Janis Joplin era vocalista, aparece en el tercer corte de la cara A.

Siempre me sorprendía cuando escuchaba la canción esa entrada con aires barrocos, queda muy bien dando paso al bonito y suave punteo de guitarra. Enseguida entra a escena Janis Joplin, con su inconfundible voz quebrada y áspera, no disciernes si grita o susurra, va subiendo el tempo, los instrumentos se desmadran, hasta que ella magnífica, esta vez a grito pelado, impone otra vez serenidad y acaba con una dulce despedida.

Pero la primera mujer en ser considerada una gran estrella del Rock&roll, símbolo de rebeldía y del movimiento hippie, apagó su voz en 1970, por culpa del maldito caballo y del bendito alcohol, precisamente este Domingo cumpliría 71 años. Ingresó en el club de los 27, al que pertenecen la ya larga lista de músicos famosos que fallecieron a la edad de 27 años, generalmente por oscuras causas, como por ejemplo Jimi Hendrix, Jim Morrison, Kurt Kobain o Amy Winehouse (cuídate Adele).

Una anécdota, en su testamento, Joplin dejó 2500$ para realizar una fiesta en su honor en caso de su muerte. Alrededor de 200 personas recibieron invitaciones que decían: "Las bebidas son por Pearl", el apodo de la cantante. El evento tuvo lugar en California con familiares y amigos, se repartieron brownies mezclados con hachís entre los asistentes.

Y ya la reflexión obligada, que creo que alguna vez hemos hecho en Musicae, ¿qué habría pasado si estos mitos siguieran vivos?, ¿habrían triunfado en su carrera?, quizás estarían olvidados, quizás estarían arrastrándose por los escenarios o quizás solo se les recordaría cuando murieran a avanzada edad. Para unos pocos y por derecho propio, quizás esté escrita la leyenda: "vive deprisa, muere joven y deja un bonito cadáver".



4 comentarios :

  1. Janis es la mas grande que ha pisado tierra...Antes de Pearl, que es una pasada de disco, era impresionante, titánica con Big Brother and The Holding Company toco el cielo...gran entrada, el domingo una oración hard-blues por la diosa.

    ResponderEliminar
  2. Yukos17/1/14

    Buen artículo como casi siempre y enorme canción aunque yo prefiero Cry Baby, también tengo el extraordinario Grandes Exitos. Pero lo que dices al final me ha dejado un poco perplejo ¿no piensas que si siguiera entre nosotros Lennon o Hendrix habría sido maravilloso? son mitos porque eran fuera de lo común y desaparecieron pronto. De todas formas está bien tu reflexión aunque me parece fuerte muy fuerte.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Yukos, cuando damos la barrila en esto de los blogs, intentamos hacerlo lo mejor que sabemos, en nuestro caso hacemos un pequeño análisis de la canción, contamos su historia, su origen, anécdotas, en fin un poco de culturilla general para hacerlo ameno y curioso aparte de la música.

      Todo esto mezclado con alguna apreciación personal que podamos exponer, lo que nos transmite o lo que nos recuerda. Esa reflexión que te refieres, pues bueno, es verdad que es lo que pienso, no es intención en Musicae herir susceptibilidades, aunque por qué no crear polémicas sanas. Por supuesto que no prefiero ese final, aunque algunos lo hicieron libremente o casi, no es el caso de Lennon, pero así fue y siempre nos quedará la duda de que si James Dean no hubiese hecho aquel par de películas y hubiese muerto, ¿habría sido comparable a por ejemplo Marlon Brando?

      En fin Yukos, es un placer debatir contigo y nuestro agradecimiento por tu interés. Ah! y lo del casi intentaremos remediarlo.

      Un saludo

      Eliminar
  3. Caito19/7/14

    La muerte prematura te hace más grande solo si ya eras grande.
    Y Janis era inmensa.
    Bustamante se puede morir cuando quiera, que seguirá siendo Bustamante.
    Si es cierto que el óbito impide que hagas algo peor, y desmerezca la trayectoria del artista.
    Pero tambien que mejores con el tiempo, como los buenos vinos o Van Morrison, por poner ejemplos.
    En cualquier caso, lo hecho no te lo quita nadie.
    Y en el caso que nos ocupa, había tanto hecho que con una pequeña parte de ello, otros muchos han pasado a la historia.
    Descansa en paz Janis.

    ResponderEliminar

 
Un invento de Jakesnake, Nostromo & Oloman | CONTACTO | Diseñado por Oloblogger
> >