Para empezar me gustaría dar las gracias a Jake Snake por invitarme a hablar de una canción por el quinto aniversario del blog y sobre todo por la paciencia infinita. ¡GRACIAS!
Like A Hurricane es una canción que apareció en el disco American Stars N´ Bars publicado en 1977, el tema se compuso en una hoja de periódico, una noche a finales del año 75 en la parte trasera de un DeSoto Suburban del año 50. Según cuenta el propio Neil, fue una de esas noches de farra y cocaína en la que compuso esta maravilla de canción. Cuando llegó a su casa hizo la melodía en un teclado Univox Stringman. Parece ser que la idea inicial fue incluirla en otro trabajo de Young que no se llegó a publicar titulado Homegrown.
Este es un tema que Neil grabó con su Old Black, una Gibson Les Paul y que según sus propias palabras es el tema que mejor ejemplifica el sonido de esa guitarra. Young tenía la costumbre de grabar todo lo que tocaba, sobre todo cuando las ensayaban por primera vez, por la esencia de la canción, de hecho ese fue el corte que se incluyó en el disco, el momento en que se la enseñó a los Crazy Horse y esa es una de las razones por las que me parece tan especial esta canción.
Es como si no tuviera comienzo ni final concreto, como uno de esos besos legendarios que siempre mantienes en el recuerdo pero no sabes exactamente cuándo empezó ni en qué momento terminó.
Like a hurricane es una de las canciones que más escucho, siempre me parece un buen momento para acudir a ella, en momentos de tristeza y otros que no lo son tanto. Probablemente es una de las canciones que más me han inspirado a la hora de escribir y que aparte de la letra, musicalmente es una pasada.
Esta canción nos cuenta el eterno cliché de chico conoce chica; la atmósfera de un bar lleno de humo, van pasados, se besan durante más de ocho minutos de gloria y el amor surge bajo toda esa niebla. Es un tema manido, sí ¡pero joder…qué forma tan poética de conocerse y recordarlo!
Once I thought I saw you
in a crowded hazy bar,
Dancing on the light
from star to star
Se han hecho varias versiones o covers de esta canción. En la parte superior tenéis las dos que más me gustan. Por un lado, la versión del siempre elegante Brian Ferry, con sus Roxy Music en un directo que grabaron durante la gira del Avalon y que se publicó en un EP con la banda ya prácticamente disuelta. Me gusta esta cover no sólo porque escuchar a Ferry siempre es un plus, sino porque las grandes canciones suenan bien en diferentes estilos y este creo que es un gran ejemplo de ello.
Por otro lado una versión del también canadiense como Neil, Jeff Healy, publicada tras su prematura muerte en Mess of Blues y que cuenta con esa sensibilidad que te pellizca cuando escuchas algo de Jeff. Además esos momentos de blues creo que le van fantástico al tema de Young.
A veces es difícil poder expresar lo que una canción llega a significar en la vida de una persona, pero esta es una de esas canciones que te hacen reconciliarte con la música, las grandes letras, el amor y la vida.
Y sobre todo tenía que escribir sobre este tema porque cuando te encuentras de cara con una canción tan especial, sabes que estás sin ninguna duda, delante de un auténtico huracán.
Como ya te he dicho por privado quería ser el primero en comentar, y aquí estoy.
ResponderEliminarLas gracias te las tengo que dar yo a ti, no sólo por colaborar en nuestro 5º aniversario y por hacer aparecer en nuestra bitácora este enorme temazo del Sr. Young, sino por tu gran predisposición e interés en toda historia. Me está encantando conocerte, te prometo que no ha sido ningún engorro ayudarte, todo lo contrario, me ha encantado encontrarme contigo en este cruce de caminos con El último de la fila sonando de fondo...
Un gran abrazo Tina
Jajajaja (me tengo que reír) gracias por el comentario, tal y como has prometido has sido el primero en hacerlo. Yo también estoy encantada de colaborar con vosotros; me parece una idea estupenda la de invitar a otras personas por el aniversario.
EliminarHay cruces de caminos que no te dejan más que olvido y otros como este te dejan a grandes personas. Gracias, otra vez. :)
Me has dejado sin palabras, a veces un silencio es más apropiado que las palabras.
EliminarAbrazo again
Neil Young es uno de los grandes genios que ha dado la música popular, ya desde su paso por Buffalo Springfield y por CSN&Y ¡Menudo temazo has elegido!, con esa guitarra que parece un lamento, como si estuviera llorando, ¡me encanta! Saludos, Tina.
ResponderEliminarEs uno de los más grandes de la música americana sin duda alguna para mi gusto. Me alegra que te guste el tema. Gracias!!
EliminarAy, y saludo de vuelta!!! :)
EliminarMuchas gracias, Tina, desconocía todos esos detalles sobre la gestación de la canción. Un temazo brutal, es cierto que la guitarra parece llorar. Sin duda Young es uno de los grandes con mayúsculas. Creí que lo del largo beso era una poética figura retórica que te habías marcado tú, pero... ¿es literal, la letra habla de una pareja que se besa durante 8 minutos en un garito?
ResponderEliminarEl bloguero lrotula es un gran enamorado de Young, hoy por hoy es la persona más colada por el canadiense que conozco, jajaja. En su blog hay un interesante artículo sobre la gestación del álbum Le Noise, grabado y producido en la mansión de otro grande, Daniel Lanois.
Buscaré el blog de Irotula, me gusta mucho Young. Lo del beso de 8 minutos es mitad figura poética/mitad verdad porque la canción dura algo más de 8 minutos y dice esto
Eliminar"Before that moment
you touched my lips
That perfect feeling
when time just slips
Away between us
on our foggy trip"
Muchas gracias, me alegra que guste el tema, es especial para mi. Un saludo.
lrotula es justamente este señor de aquí abajo, Luís Gómez...
Eliminar"ALGO DE JAZZ, BLUES, ROCK…
La música que me sorprende. Music that amazes me"...
https://musicaquemesorprende.wordpress.com/2017/12/03/neil-young-le-noise/
Gracias!!!! 😊
EliminarDesde hace muchos años que llamo a la guitarra de Young la "crying guitar". Lo bueno de este tema es lo que lo alarga Young en los directos. Hubo un actuacion de Young en Madrid que la retrasmitieron por TV. Recuerdo que duro mas de media hora este tema.
ResponderEliminar¡¡Por Dios bendito!! Más de media hora... qué fuerte.
EliminarNo le he visto en directo perosí he leído lo de que alarga el tema y que nunca lo toca igual pero joer...media hora!! Wowwww
EliminarLos humoristas estadounidenses son muy dados a hacer chistes sobre Canadá, ironizan a menudo de que allí nunca pasa nada relevante. Todo ese vacileo desaparece cuando alguien les recuerda que Neil vino de allí y los graciosos pasan a hacer el ridículo. Hasta tal punto es considerado Young en el país del tío Sam.
ResponderEliminarMe has tocado la fibra sensible Tina, cuando la vi en borrador me alegre mucho porque creo que no le hemos hecho suficiente justicia en este humilde blog, Crosby, Stills, Nash & Young y poco más.
Una maravillosa canción, por la melodía y por la simbiosis de su particular voz acentuada muy americana con la delicada guitarra. Por cierto, por lo que dices de la guitarra, él utilizaba mucho la Gretsch White Falcon era muy carismático verle con ella y muy anárquico también dependiendo de su estado de ánimo, ya sabes que era, o es, irascible y dominante.
Tina, llegaron las oscuras golondrinas a decirme que estabas nerviosilla por tu debut, pues ha estado estupendo, con nota.
Un besote
PD. No sé si conoces todo lo ecléctico (lo digo por tu bio) que es Neil a lo largo de su carrera. No sé si sabes que le dicen: "el abuelo del grunge"
https://www.youtube.com/watch?v=5I_YkyxZMU0
Desde luego, "el abuelo del grunge"... joder, qué bueno el vídeo. Incombustible el amigo, brutal.
EliminarLo primero muchas gracias por darnos este espacio y felicidades por este blog tan estupendo que tenéis.
EliminarLos americanos tienen esas cosas, ya podían mirar para muchas cosas un poquito más al norte jejeje.
Lo de la guitarra tb he leído algo pero siempre he leído más artículos sobre la Les Paul.
Me alegra un montón que esté gustando la canción, las oscuras golondrinas no te han engañado jajaja. A mi me flipa la música pero no soy experta y por aquí hay mucho nivel, así que sí me daba cosilla el debut, es cierto.
Beso de vuelta :)
Siempre se me olvida algo....lo del padre del grunge lo sabía y por cierto es una referencia que se me pasó poner cuando escribí la entrada. En Neil Young se inspiraron muchos de los grupos de los 90¨
EliminarNeil Young es de esos artistas que conozco a 'trompicones', me explico, por ejemplo conozco el Harvest a la perfección y lo escucho habitualmente, así como After the Gold Rush, o cosas de Crosby, Stills, Nash & Young... Pero luego su discografía es tan extensa que me pierdo y me da como pereza meterme de lleno en algo tan grande, así que al final me quedo con lo que ya conozco, pero claro, escuchando temas como este, me doy cuenta de que me estoy perdiendo un montón de cosas chulas y em vuelvo a poner con sus discos, para al cabo de un tiempo volver a dejarlo por agotamiento...
ResponderEliminarEn cualquier caso, te ha quedado una entrada muy guapa y con una gran canción que agradezco que me hayas descubierto.
Salute You!!
Me pasa un poco como a ti, a trompicones...
EliminarMe alegro mucho que hayas descubierto este tema. A mi me gusta mucho Young pero tampoco conozco toda su extensísima discografía.
EliminarUn saludo!!!
Lo cierto es que este tema era de los que sí conocía, pero me faltan muchos discos suyos por descubrir.
EliminarPor suerte creo que tengo tiempo aun
Verdaderamente, la melodía inicial da para mucho. Sencilla y muy inspirada. Parece que te lleva, y a nivel instrumentístico es como si demandara un mayor desarrollo, propiciando un elevado grado de improvisación. No me sorprende lo de una versión en directo de media hora; cualquier buen intérprete podría recrearse hasta el infinito, si hubiera cuerpo (y ánimo) que lo aguantara.
ResponderEliminarAunque ya lo anticipa la guitarra, los primeros compases de la voz exponiendo el tema principal son impresionantes. Me ha parecido una experiencia arrobadora. Gracias.
Un saludo.
El principio del tema te atrapa sin remisión.
ResponderEliminarMe alegra que te guste.Gracias a ti!
Un saludo!!
Pues Neil no se merece que se le escuche a salto de mata.
ResponderEliminarAdemas Young ha puesto remedio. En su web estan todas sus grabaciones ordenadas cronologicamente con sus creditos, letras. Todo hasta junio gratis total. Luego ya veremos. Ademas con una buena calidad de sonido.
Gracias!! Qué lujo!!
Eliminar