jueves, 1 de junio de 2017

Forever young, el desencanto vital de Tyketto ya en los 90

Página Facebook Seguir desde G+ Nuestra lista en YouTube Rss

Ficha
Forever Young. Tyketto
Nombre: Forever young (Siempre jóvenes)
Intérprete: Tyketto
Publicación: 1991
Autor: Jimmy Dilella y Brooke St. James
Género: Hard Rock

Bonus track:
Directo ´95
Directo subt. Español
Referencias:
Power Ballads
Wikipedia

Hoy de nuevo volvemos al AOR, aunque quizá esta banda pertenezca más bien al Hard Rock melódico. Surgido en Nueva York en 1987, Tyketto estaba formada por el excelente vocalista Danny Vaughn junto con Brooke St. James, Jimi Kennedy y Michael Clayton. Fue una de esas bandas con una calidad excepcional pero que sin embargo no logró la difusión y el reconocimiento merecido, debido especialmente a que desarrollaron su carrera en un momento en el que lo alternativo comenzaba a estar de moda y su estilo más acorde a lo ochentero comenzaba a estar de capa caída.

De otro modo cuesta creer que su primer álbum, el magnífico Don´t come easy no rompiera el mercado y pasara desapercibido para la gran mayoría, estoy seguro que si hubiera sido publicado dos o tres años antes estaríamos hablando de un clásico del Hard Rock. No recuerdo exactamente como apareció en mi barrio, pero hubo una época que no paró de sonar en nuestros coches.

Temas como Wings, la balada Standing alone, además de Burning down inside (nuestra favorita en el barrio sin duda), han quedado grabadas en la memoria de todos aquellos que aun siguen disfrutando del lado más melódico del Hard Rock. De entre todas ellas destaca Forever young, la canción con la que Tyketto alcanzó la excelencia en esta particular disciplina:

La canción trata sobre ese desencanto vital ochentero tan típico que por aquí alguna vez ya hemos tratado en el blog con temas como Love is a battlefield o 18 & Life. Ya sabéis, chico y chica enamorados a pesar de las dificultades que le rodean, ella camarera en un bar de pueblo lleno de babosos, él el típico rebelde que desde el primer momento cuenta con desaprobación del padre de la chica, una situación inaguantable para la pareja, que decide escapar para poder seguir con su amor, y así poder seguir siendo siempre jóvenes.



Tras este primer álbum, y debido a la nueva tendencia musical de los 90, la discográfica rechazó su segunda obra, que finalmente pudo ser publicada en el ´94. Strenght in numbers no alcanza la excelencia de algunos temas de su predecesor, pero es más regular en su conjunto. Al año siguiente Vaughn deja la banda para cuidar a su mujer enferma de cáncer y entra Steve Augeri, y a partir de ahí ya nunca fue lo mismo.

7 comentarios :

  1. Excelente el primer álbum de Tyketto, me encantó. Y esta canción fue fetiche de muchas noches de rocanrol. Danny Vaughn era un excelente cantante, lástima de que su carrera en Tyketto fuera tan corta. Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este primer álbum es una jodida joya. Creo recordar, no estoy muy seguro, que el hermano mayor de uno de los colegas del barrio lo adquirió y fue toda una revolución en la barriada.
      Los tres primeros temas, esta Forever Young, Wings y Burnin´ down inside es un combo difícil de mejorar, y aunque esta primera es sin duda la mejor, entre los colegas pegó más Burnin´ down inside.

      Abrazo.

      Eliminar
  2. Muy guapo el tema, me ha gustado mucho. En la línea de Skid Row, quizá algo menos acelerado, pero me han sonado campanas, quizá también por las pintas... A Tyketto los tenía rondando por ahí, por algún rincón de la mente, si me hubieran preguntado antes de leer la entrada, habría dicho que eran alguna banda de Metal americano ochentera, pero no hubiera sabido ponerles música, seguramente en su día escuché algo pero los tenía totalmente apartados: agradezco el recordatorio porque es un sonido que me encanta y me trae muy buenos recuerdos y, además, suenan de PM; me voy a hacer con el disco a la voz de ya...
    Saludos!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me cuesta creer que no conocieras a los Tyketto! Aunque en verdad es que tampoco son muy conocidos, o mejor dicho eran. De hecho, el no ser tan conocidos en aquella época en la que no existía internet era un as en la manga para vacilar a los enteradillos ;) además de conferir, la exclusividad digo, un cariño incluso más especial.

      Abrazo

      Eliminar
    2. Se me olvidaba, no dejes de escuchar también su segundo plástico, Strenght in numbers, otra joya que merece la pena ser descubierta

      Eliminar
  3. Coño, releyendo el post me he dado cuenta de que citabas el 18 & life de Skid Row, he caído ahora jajjaja

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Imprescindibles Skid Row hoy por aquí, y en mi vida en general.

      De nuevo abrazo Alex

      Eliminar

 
Un invento de Jakesnake, Nostromo & Oloman | CONTACTO | Diseñado por Oloblogger
> >