martes, 19 de mayo de 2015

Everybody Dance Now. 1990 un año muy movidito

Página Facebook Seguir desde G+ Nuestra lista en YouTube Rss

Lejos quedan aquellos días en los que el entretenimiento de las tardes del fin de semana era entrar, a ser posible por la cara, en el oscuro local de moda, lleno de humo y olor a ambientador, adornado con la venerada bola de espejos. Reflejos de juventud, templo de mil amores, discoteca la llamaban, "la disco" para los amigos.

Como todo evoluciona, de Donna Summer, Abba, Boney M, Yazoo o Anita Ward, pasamos en los 90 a todo ese batiburrillo de ritmos que poca gente entiende, o mejor dicho que yo no comprendo, el House, Acid, Hip hop, Trance, Rap....Confieso que a un servidor siempre le ha gustado eso de mover de vez en cuando el esqueleto, voy a atreverme y voy a pisar un charco, porque como música repito: "jamás de los jamases". Hoy escuchamos, o mejor  oímos, un año que me resultó interesante, por decirlo de algún modo. Con todos mis respetos y como debemos de poner un poco de todo, vamos a "pinchar" Dance (compendio de todo aquello) del año 1990, espero que sabréis perdonarme.


C&C Music Factory - Gonna Make You Sweat (Everybody Dance Now)


C&C Music Factory. Gonna Make You Sweat (Everybody Dance Now)
Fue el primer éxito de C&C Music Factory, lanzado a finales de 1990 alcanzó el Nº1 de las listas en muchos países. La parte rap de la canción es obra de Freedom Williams y esa voz tan poderosa pertenece a Martha Wash. Martha, tuvo problemas de imagen a causa de su obesidad, sí, has leído bien, la protagonista del vídeo no es ella, es Zelma Davis que simula cantar, y es que hay mujeres negras guapas en todo el mundo, pero las made in USA son espectaculares.

La canción fue emitida constantemente durante semanas en todas las cadenas de radio, el videoclip en las de televisión y los críticos musicales alabaron y ensalzaron Gonna Make You Sweat. Fue la base musical de una versión del DJ frances Bob Sinclar titulada Rock This Party (Everybody Dance Now), que también se convirtió en un enorme éxito en muchos países.

MC Hammer - U Can't Touch This


MC Hammer. U Can't Touch This
Este señor de nombre Stanley Kirk Burrell, un jugador de beisbol frustrado, arrasó con este tema en aquel inicio de la década, está englosado en su disco Please Hammer don´t hurt ´em. Además levantó gran revuelo con su estilo de baile. La verdad que está ágil y se mueve mucho, pero nada comparable al gran Michael Jackson o a la capacidad de estos Nicholas Brothers, y no hablemos de esos pantalones bombachos, que provocaron cosas como esta, corramos un tupido velo. MC Hammer es el ganador de tres Premios Grammy entre otros y ha vendido más de 30 millones de discos.

Este tema, no es exactamente de MC Hammer, se basó en una canción de Rick James llamada Super freak.
En el 2001, Too Legit To Quit, la historia de su vida, fue la segunda película biográfica más vista en la historia de la cadena VH1.

Snap - The Power


Snap. The Power
Este grupo lleva el nombre de un subgénero del hip-hop.
Snap! fue un proyecto alemán de música electrónica que combinaba rap y hip-hop con música house. Creado por Michael Münzing y Luca Anzilotti a principios de la década de los 90, este proyecto musical hizo furor en las pistas de baile de Europa. El vocalista rapero de la banda se llama Turbo B.

The Power comienza un tanto enigmática con una frase en ruso: "Transceptor Tecnología Американская фирма приступила к....." ("La compañía americana Transceptor tecnología ha comenzado la producción de la computadora Compañero Personal). Compañero Personal, era una aplicación para ciegos y deficientes visuales, lanzada en 1990, era controlada por voz y podía, entre otras funciones, descargar automáticamente artículos de EE.UU.

Technotronic - Pump Up The Jam


Technotronic. Pump Up The Jam
Esta canción es de 1989, aunque la estética del grupo y el sonido está más en concordancia con los años siguientes. Technotronic tuvo su origen en Bélgica, con Jo Bogaert, un profesor estadounidense de filosofía que a finales de los ochenta decidió montar un grupo de música. Quería probar la fusión del house con el hip-hop y para ello se puso en contacto con varios raperos.

La única que respondió fue la zaireña Manuela Kamosi (Ya Kid K), que se convirtió en la voz del proyecto Technotronic. Es una historia parecida a la de C&C Music Factory, para este Pump up the jam se decidió contratar, para el vídeo y para la portada del disco, a una modelo más agraciada. Felly hizo playback hasta que Ya Kid K, se impuso y tomó los mandos del grupo en su siguiente y famoso sencillo, Get Up (Before The Night is Over).



Bien, ¡por fin! Si le ha gustado a alguien, me alegro, no ha estado tan mal. Hasta a lo mejor me animo y os amenazo con una recopilación de éxitos de discoteca de los 70 y 80, aquella si que era una buena música hortera y comercial. ;)

Nada más, saludos y recordad de bajar el volumen al salir

2 comentarios :

  1. ¿Los 70?, ¿Soul Explosion?, ¿Sonido de Filadelfia?, alguna recuerdo con cierto cariño pero la mayoría, no se , no se.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Antonio, ya con el soul abarcas mucho de Disco de aquella época.
      Pero hay clásicos inolvidables por distintos motivos de gente como: Barry White, Donna Summer, Gloria Gaynor, Village People, Anita Ward, Abba......e incluso Bee Gees, entre otros muchos.
      Para gustos los libros de cocina, pero como apuntaba, buena música hortera y comercial, no el batiburrillo que ha venido después.
      Saludos

      Eliminar

 
Un invento de Jakesnake, Nostromo & Oloman | CONTACTO | Diseñado por Oloblogger
> >