jueves, 12 de marzo de 2015

Una canción histórica que surgió de un mosqueo. Money For Nothing

Página Facebook Seguir desde G+ Nuestra lista en YouTube Rss

Ficha
Nombre: Money For Nothing (Dinero por nada)
Intérprete: Dire Straits
Publicación: 1985
Autor: Guy Fletcher / Mark Knopfler
Género: Hard rock / Blues rock / New wave

Bonus track:
Baterista con 7 añitos
EMPIRE
Music for Montserrat concierto 1997
Referencias:
uNDERDUb
Curiosidades de canciones
Wikipedia

Hubo un tiempo, en el que las versiones no me hacían gracia, cualquier cambio, cualquier variación me resultaba molesta, incluso los conciertos tenían que ser casi totalmente fidedignos con el original. Eso con los autores, con otros interpretes ni te cuento, me parecían burdas y despreciables imitaciones. Con el paso de los años, uno va cogiendo paladar auditivo, se vuelve más tolerante y receptivo a las adaptaciones, ya no le hago ascos e incluso aprecio la dificultad y las acepto de buen grado, si están bien ¡claro!
Hoy vamos a disfrutar de un par de majestuosos conciertos con esta fabulosa Money For Nothing, para hacer boca antes de la original.
Este hecho se produce en el Knebworth House (1990), situado en Hertfordshire un condado al Este de Inglaterra, un lugar con una larga tradición de conciertos desde que en 1974 los Allman Brothers atrajeron a 60.000 almas, algunos de ellos míticos como el último de Freddie Mercury con Queen en 1986.

Dire Straits ya en horas bajas -hacía cinco años que no sacaban nada nuevo excepto un recopilatorio-, actúa junto a Eric Clapton, que ya había gastado su turno. Por supuesto, el acompañamiento y el punteo de Eric son un lujo, pero hay cosas que son tan inseparables como un ave de sus alas, este tema nació para el sonido de la Pensa-Suhr MK1 en manos de Knopfler.
Estos fueron los protagonistas y el orden de aquel concierto:
Tears For Fears
Status Quo
♪ Cliff Richard & The Shadows
Robert Plant & Jimmy Page
Phil Collins
Genesis
Eric Clapton
♪ Eric Clapton & Dire Straits
♪ Eric Clapton, Dire Straits & Elton John
Paul McCartney
Pink Floyd

Viajamos a 1997, Music For Montserrat fue un concierto celebrado en el espectacular Royal Albert Hall, para recaudar fondos para la isla caribeña de Montserrat, donde grabaron esta canción, devastada por el volcán Soufrière Hills. En el evento, organizado y producido por George Martin (el quinto Beatles), participaron entre otros: Carl Perkins (moriría cuatro meses después), Jimmy Buffett, Elton John y Paul McCartney.

Aquí me embarga la misma sensación, vuelve a estar Clapton, junto a Phil Collins a las baquetas y Sting en la voces. Todo un lujazo, pero....parece haber sido creada para la nasal voz de Mark. Sting a pesar de formar parte del nacimiento de la original y de poseer esa voz tan versátil, al principio parece que le cuesta un poco, después va de menos a más, incluso se anima bailando unos pasos como As de Oros, los amantes de Quadrophenia sabrán de qué hablo. Por cierto el tipo de las gafas oscuras, no es cualquiera que pasa por ahí y le dan una pandereta, es Ray Cooper, buen panderetero y mejor percusionista.

Ahora vamos con la original, la auténtica, la genuina. Perteneciente al álbum Brothers In Arms (1985), tuvo un tremendo éxito y lo de siempre, fue Nº1 en EE.UU. bla, bla, bla, bla....... y ganó el premio Grammy a la Mejor Actuación de Rock de Dúo o Grupo al año siguiente. Pero también tuvo su polémica, para los que somos profanos con el inglés, lo podemos ver en los subtítulos del vídeo anterior.

Por lo visto, estaba Mark en una tienda de electrodomésticos, cuando un trabajador empezó a despotricar y maldecir sobre los vídeos musicales que en esos momentos daban por televisión, ignorante de quien se encontraba por allí. Se lamentaba de su trabajo con los frigoríficos y microondas y maldecía no haber aprendido a tocar la guitarra o la batería, criticaba que esa gente ganaba millones haciendo música basura, que ganaban mucho dinero por no hacer nada, que tenían todas las chicas que querían y demás. Knopfler, disimuladamente había empezado a tomar nota de todo lo que iba diciendo el desconocido protagonista, para posteriormente darle cuerpo con la letra de Dinero por nada, así de fácil.

El mensaje de la canción, levantó ciertas susceptibilidades en algunos países, por referirse a un músico "golpeando los bongos como un chimpancé" o a un cantante "mariquita con pendiente y maquillaje". Por ejemplo en Canadá, hace unos años, tuvieron que cambiar el término faggot por fudger (manipulador), por presiones de algún colectivo gay.

Mark se sintió molesto por la crítica, ya que algunos no entendieron que se trataba de una canción escrita en tercera persona, las palabras ofensivas y términos despectivos no eran suyos, si no que reflejaba lo que decía el anónimo trabajador. Pero en realidad, se podría interpretar como una denuncia hacia ciertos productores musicales y artistas, preocupados más de sacar canciones de usar y tirar con el único fin de hacer caja.

El famosísimo riff de guitarra está inspirado en el sonido de ZZ Top, y como decíamos, intervino Sting con la voz en falsete en la introducción, "I want my MTV". Como ya hemos comentado en distintas ocasiones, la MTV se estrenó en USA con el videoclip de Video killed the radio star, pues este tan novedoso sirvió para la inauguración de la MTV Europe en 1987.



Nada más, saludos y recordad de bajar el volumen al salir

3 comentarios :

  1. Una canción cojonuda que invita a subir el volumen nada más oír los primeros acordes :)

    ResponderEliminar

 
Un invento de Jakesnake, Nostromo & Oloman | CONTACTO | Diseñado por Oloblogger
> >