viernes, 20 de febrero de 2015

El tono de Nokia de 1992 y sus orígenes, un vals para la movilidad

Página Facebook Seguir desde G+ Nuestra lista en YouTube Rss

Ficha
Nombre: El gran vals
Intérprete: David Russell
Publicación: 1991
Autor: Francisco Tárrega
Género: Guitarra clásica / Folk

Bonus track:
Huellas de Tárrega. Parte 1
Huellas de Tárrega. Parte 2
Referencias:
Wikipedia
Carlos Santias en Blogtecnia


La Melodía Nokia fue publicada por primera vez como parte de un anuncio de 1992, en la que se oía durante sólo 3 segundos. En 1994 aparecía en los teléfonos de la casa finlandesa simplemente como Ringtone Type 7, pero en 1997 ya empezó a aparecer con el nombre de Grande Valse para recibir en 1999 el que sería finalmente su nombre oficial, Nokia Tone.

En 2010 se le escuchaba en todo el mundo alrededor de 1.800 millones de veces al día ¡más de 20.000 por segundo! Es el tono más escuchado de la historia del móvil, a pesar de otras personalizaciones de tonos o canciones, incluidas las de los smartphones de hoy en día.

El tono ha pasado por muchos formatos diferentes según el audio de los teléfonos móviles dónde se reproducía:
- Mono, donde se toca una nota.
- Sonido polifónico MIDI
- Versión realtone para piano
- Versión basada en guitarra
- Y la melodía actual basada en campanas y carillones

Por si todavía no sabéis de qué hablamos, aquí tenéis esta melodía:


La canción Over the Horizon de Samsung, el tono por defecto en la mayoría de sus teléfonos, es probablemente la que hoy en día está tomando el relevo de la de Nokia.


Lo que quizás no conozca mucha gente es que el Nokia Tune procede de un fragmento de la obra El gran vals (compases 13 a 16) compuesto por el maestro de guitarra Francisco Tárrega en 1902.

Esta es la pieza en cuestión interpretada por David Russel y en el minuto 2:29 es dónde se puede apreciar el segmento que dió vida al conocido tono.

<


Sobre la figura de Francisco Tárrega podéis ver un documental titulado "Huellas de Tárrega" que fue realizado por Carlos Santías en 1951, cineasta aficionado y guitarrista, posteriormente recuperado en formato de vídeo por Jordi Pizarro. Ambas partes las podéis encontrar en el bonus track del principio de esta entrada.

+José GDF  nos hace saber de un concurso que se desarrolló en 2011 para actualizar el Nokia Tune a una versión más moderna. En Audiodraft Sound Design podéis encontrar todas las sintonías presentadas y saber cuáles fueron las finalistas y ganadora (las seis primeras).

Esta siguiente fue la propuesta fuera de concurso de nuestro también colaborador José.

8 comentarios :

  1. ¡Por Dios! Todo un clásico usado para los hiperutilizados móviles.
    Gran articulo y lección :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Chary Tarrega es uno de mis Maestros favoritos de guitarra, y a mi también me sorprendió que Nokia utilizará este fragmento de un clásico, un abrazo.

      Eliminar
  2. Yo nunca hubiera imaginado que esto podía tener un origen clásico. Me sorprendió Carlos con esto

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Oloman me encanto, que te pareciera bien la propuesta, todo un placer que me invitaras, un gran abrazo!

      Eliminar
  3. Muy acertado actualizar la entrada con la composición personal de nuestro amigo José GDF!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aprovecho para agradecer a Oloman haber alojado el audio en Goear. He aprovechado para editar mi vieja entrada sobre el concurso aquel y lo he insertado, con todo el morro xD

      Por cierto, quería aclarar que participé en aquel concurso, pero lo abandoné por varios motivos.

      Eliminar
  4. Increíble, nunca hubiera imaginado la historia de esa musiquilla super famosa.
    Y ya puestos, alguien sabe el por qué de las sintonías de Windows, sería la leche.
    Saludos

    ResponderEliminar
  5. Gran guitarrista David Russel. Alguien me lo recomendó hace una pila de años y compré algunos Cds suyos. Especial atención me merece el dedicado en 1989 a Haendel, Bach y Sacarlatti, recomiendo especialmente las pistas 4, 6, 7 y 9. Inconmensurable.

    Por aquel entonces también me hice con el doble álbum de Tárrega. El origen de la melodía de Nokia no me ha pillado de sorpresa porque ya lo había visto en algún sitio. Lo que no me esperaba era volver a encontrármelo en este contexto. Curioso y original aporte, Carlos.

    Saludos.

    ResponderEliminar

 
Un invento de Jakesnake, Nostromo & Oloman | CONTACTO | Diseñado por Oloblogger
> >