Antoine Dominique Domino, más conocido en su casa por Antoine Domino Jr. y en los escenarios -por motivos obvios- como Fats, The fat man y definitivamente como Fats Domino, es un afamado compositor, cantante y pianista de R&B y Rock&Roll estadounidense, al que algunos consideran el padre de este último estilo... por supuesto con permiso de Ike Turner, Bill Haley, Chuck Berry, Little Richard y unos pocos más a los que es difícil atribuir en exclusiva esa paternidad. Y es que fue una pura orgía, oiga.
Las ventas de sus discos se cuentan por millones (5.000.000 tan sólo contando hasta 1955) y logró meter 35 de sus canciones en las listas de éxitos norteamericanas. Fue el cantante negro que más discos vendió en los años cincuenta y sesenta.
I'm Walkin' es una canción de 1957 escrita por él y Dave Bartholomew, otro representante del característico sonido de Nueva Orleans basado en en el R&B tradicional interpretado con bajo, piano, guitarra eléctrica, batería y saxofón.
Domino encontraba la inspiración para sus letras en las experiencias de la gente ("Algo que le pasó a alguien, así es como escribo mis canciones") y con esa misma filosofía fue como compuso la letra de I'm walkin':
En la película ya mencionada varias veces en este sitio, The Blues Brothers, I'm walkin' es reconocible durante la escena en la que los niños del orfanato y los propios hermanos Jake y Elwood, promocionan a su manera el gran concierto programado por la banda.
También es una habitual de los partidos de béisbol americanos, dónde suena cuando un bateador local pasa automáticamente a primera base tras cuatro bolas consecutivas del lanzador. El que sepa cómo funciona este deporte sabrá encontrar la gracia del asunto.
Por la Red encontré un par de anécdotas más relacionadas con cantante y canción que me parecieron curiosas.
![]() |
Chubby Checker |
Por otro lado, I'm walkin' fue la canción que lanzó la carrera musical de Ricky Nelson, que cuenta en su haber con un buen puñado de éxitos en los EE.UU. Al parecer, con tan sólo 16 años Nelson le dijo a su entonces novia (fan de El Rey) que Elvis no era tan especial y que él iba a superarlo. Algún tiempo después, precisamente en 1957, protagonizaba junto a sus padres un popular programa de televisión y tras darles mucho la tabarra consiguió que le dejaran grabar esta canción en el show. De manera sorpresiva para todos, su versión con unos pocos meses de diferencia con respecto a la de Domino, pronto igualó en las listas de éxitos el número 4 de este.
Y lo más curioso sobre esta última historia: si escogió esta canción y no otra fue simplemente porque contenía los dos únicos acordes que sabía tocar.
Te estás volviendo un especialista en los orígenes de la música moderna.
ResponderEliminarEn pocos años te veo muy cerca del bluuuues
You are walkiiing
Ta luego