Uno de los sencillos más vendidos de Madonna, muy bien acompañado de uno de sus mejores vídeos musicales realizado por el cineasta David Fincher, la canción subió al puesto Nº1 en las principales listas de más de 30 países de Europa, Asia y América. Pertenece al álbum I'm Breathless(1990) y aparece en su primer grandes éxitos, The Immaculate Collection.
Madonna y Shep Pettibone, su productor, se inspiraron en la película Paris is burning, para conseguir un tema con mucho ritmo y un tributo a la época dorada de Hollywood, incluyendo un rap que nombra a mitos como Greta Garbo, Marlene Dietrich o Marlon Brando, entre otros.
Hasta difundió una nueva forma de bailar llamada voguein con origen en las discotecas gays de Nueva York, muy singular por hacer poses con los brazos y manos, como si se fuera una sesión fotográfica.
Me quedo con la actuación en la Super Bowl. Sin menospreciar un ápice el resto del arte de esta buena señora y señora buena. E S P E C T A C U L A R.
ResponderEliminarUna vez escuché que un objeto de arte es algo cuya mera existencia se justifica con su contemplación, sin que tenga otra razón de existir ni función conocida.
Se refería a los Alfa Romeo, bellos pero inútiles.
Y ¿quien se atreve a decir que lo de Madonna no es arte?
La sola contemplación ya justifica su existencia.
Además la polifacética Reina del Pop ha evolucionado y experimentado constantemente,
Eliminarmetiéndose en jardines de todo tipo desde el dance, R&B o gospel y aunque no sea de mis preferencias, todo lo que hace está como poco bien, por algo ha vendido 500 millones de discos. Y como bien apuntas sus vídeos y directos son piezas de arte, lo de la Super Bowl era un enlace obligado, eso es un espectáculo no la copa del rey.